El Govern recomienda no abrir adjuntos de mensajes dudosos para evitar virus

El Govern balear ha recomendado no abrir correos electrónicos de origen desconocido, ni archivos adjuntos de mensajes dudosos, para evitar[…]

El Govern balear ha recomendado no abrir correos electrónicos de origen desconocido, ni archivos adjuntos de mensajes dudosos, para evitar daños por el virus "Wannacry" que protagoniza el ciberataque que comenzó el pasado viernes en todo el mundo.

El director general de Desarrollo Tecnológico, Benjamín Villoslada, ha informado hoy de que el virus "WannaCry", que está circulando desde el pasado viernes, no ha afectado los servicios del Govern, ha informado el ejecutivo autonómico en una comunicado.

Ha detallado que los servicios de datos del Govern no se han tenido que cerrar gracias a la actualización constante de los sistemas de seguridad.

Villoslada ha dado a conocer que desde julio de 2015, el Govern ha reducido en un 80 % los ordenadores con programas (software) obsoletos y quedan "muy pocos" que todavía no se han renovado.

Publicidad

Ha añadido que estos últimos tampoco corren riesgo de estar afectados porque cada mes se les aplican actualizaciones de seguridad como procedimiento regular.

"Este virus está basado en una vulnerabilidad que apareció en el mes de marzo y ya la tenemos actualizada", ha detallado Villoslada, y ha precisado que el antivirus que utiliza el Govern ya tenía la firma de este virus.

"Si nos llegó por algún lugar, el antivirus lo detectó y lo cortó", ha indicado.

Según el director general de Desarrollo Tecnológico, también se aplican las actualizaciones críticas enseguida que se publican, como ha sido el caso este fin de semana.

Villoslada ha recomendado a la ciudadanía no abrir correos electrónicos de origen desconocido y tener la precaución de no abrir documentos, adjuntos o enlaces procedentes de correos electrónicos desconocidos. "Y si tenemos las máquinas y el antivirus actualizadas, el riesgo es menor", ha agregado, si bien ha advertido de que dicho riesgo "nunca es cero".

En la Dirección general de Desarrollo Tecnológico hay un grupo de trabajo de crisis que está siguiendo la situación a raíz del ciberataque.

.

En portada

Noticias de