El Govern prevé abonar el adelanto de la PAC el 30 de noviembre
El Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de las Islas Baleares (Fogaiba) prevé abonar el adelanto de la PAC el[…]
El Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de las Islas Baleares (Fogaiba) prevé abonar el adelanto de la PAC el 30 de noviembre como harán organismos similares de otras comunidades autónomas, como Aragón, debido a "la gran complejidad técnica y administrativa que comporta".
La Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca informa en un comunicado de que para hacer este adelanto de la ayuda de la Política Agraria Común (PAC), cuyo periodo ordinario de pago empieza en diciembre, tienen que haber acabado todos los controles administrativos.
En las Islas Baleares, el 70 % de estos controles ya se han llevado a cabo y quedan pendientes 1.720, incide, mientras que los de campo "no son necesarios para abonar el adelanto pero sí el resto de la subvención europea".
Asaja Baleares ha denunciado hoy el retraso de los controles agrarios de este año que permiten cobrar las ayudas al sector primario, por lo que ha reclamado al Govern la agilización del procedimiento para que agricultores y ganaderos de las islas puedan percibir las subvenciones en octubre.
El adelanto de la PAC se tiene que abonar con todas las garantías de cumplimiento ya que la Unión Europea puede reclamar indemnizaciones en el caso de errores.
A pesar de que la Comisión Europea ha adelantado que los pagos se podrían empezar a hacer efectivos a partir del 17 de octubre, casi todas las comunidades autónomas ven inviable abonarlos antes de finales de noviembre, destaca el departamento autonómico.
La Conselleria informa también de que ha adjudicado a la empresa Neo3 Agroambiente la ejecución de los controles de campo por un período de dos años, que sí son necesarios para abonar la subvención europea, pero no para el adelanto.
De los 576 controles que se tienen que llevar a cabo, esta compañía ejecutará 350, mientras que el personal del Fogaiba ya ha hecho 62.
Las ayudas de la PAC representan 27 millones de euros, que beneficiarán a 6.900 agricultores de Baleares.
El año pasado, la comunidad autónoma de las Islas Baleares fue la tercera de todo el Estado en liquidar la subvención, a pesar de los problemas añadidos de un nuevo periodo de la ayuda, que comporta nuevas exigencias y un nuevo sistema informático en pruebas que encadenó errores y parches para solucionarlos, recalca la Conselleria.EFE
.
.