El Golfo de Cádiz no teme cierre pesquería de sardina al tener cuota propia

El vicepresidente de la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores (Facope), Mariano García, ha asegurado hoy que no teme un[…]

El vicepresidente de la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores (Facope), Mariano García, ha asegurado hoy que no teme un cierre de la pesquería de la sardina en el Golfo de Cádiz, como ha ocurrido esta media noche en parte del Atlántico, al contar este caladero con una cuota propia.

García se ha referido así al cierre decretado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de forma provisional de la pesca de sardina ibérica del Atlántico desde las cero horas de hoy, porque la flota casi ha llegado al límite.

Asimismo, cerrará el 10 de octubre a las 00.00 horas la pesquería del besugo en caladeros que incluyen al Golfo de Vizcaya y Cantábrico.

Ha señalado que la actividad en el Golfo de Cádiz es normal, debido que "tenemos una cuota de sardina propia, que podemos manejar hasta que el propio Golfo la acote", de modo que no habrá, según él, cierre alguno,

Publicidad

El Ministerio ha concretado que España gestiona la pesca de sardina ibérica conjuntamente con Portugal, y los buques de ambos países tienen un tope de 17.000 toneladas; esta especie no está sometida al régimen de cuotas o Totales Admisibles de Capturas (TAC) de la Unión Europea.

El cierre decretado esta noche en la zona norte afectará desde el 10 de octubre próximo a la pesca del besugo, que quedará prohibida en las aguas comunitarias de las zonas VI, VII y VIII, áreas que engloban al Cantábrico y al Golfo de Vizcaya y caladeros donde opera la flota del altura como el Gran Sol.

.

En portada

Noticias de