El Gobierno pagará las tasas de los pescadores en los puertos autonómicos

Las tasas que los pescadores canarios deben abonar a la hora de llevar a cabo su actividad en los puertos[…]

Las tasas que los pescadores canarios deben abonar a la hora de llevar a cabo su actividad en los puertos de titularidad autonómica a partir de ahora serán sufragadas por el Gobierno regional, gracias a un acuerdo entre Puertos Canarios y la Consejería de Agricultura.

Esta medida "generará un impulso importante en el sector de la pesca profesional" de Canarias, ha celebrado este lunes el vicepresidente de la comunidad autónoma, Pablo Rodríguez (CC), a cuyo departamento están adscritos los puertos autonómicos.

De este modo, los pescadores, las cofradías y las cooperativas no tendrán que asumir todas las tasas que hasta ahora abonaban por el uso de espacios y servicios en los puertos, "haciendo el sector más viable", ha detallado Rodríguez, quien ha señalado que la cifra que se ahorrará el sector superará los 500.000 euros.

A partir de ahora, "no se pagará nada por las descargar en los puertos, lo que supone una mejora sustancial para todas las familias de los pescadores canarios y para las cofradías, que avanzarán para ser autosuficientes y tendrán garantías mínimas de subsistencia", ha explicado el presidente de la Federación de las Cofradías de Pescadores de Canarias, Fernando Gutiérrez.

Publicidad

Esta medida, que se ha conseguido "tras una lucha de más de 20 años, escribirá una nueva página en el sector y evitará la desaparición paulatina del sector pesquero canario", ha añadido Gutiérrez.

El objetivo de este acuerdo "es darle relevancia al sector pesquero dentro de los puertos canarios", ha señalado el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, Narvay Quintero (CC), antes de detallar que esta medida se aplicará en una treintena de puertos.

Asimismo, el portavoz de las cofradías de Canarias ha señalado que "hasta ahora ha habido cierta dejación y atropello contra los pescadores artesanales de Canarias", por lo que, a su juicio, este convenio llega "con muchos años de retraso".

El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Agaete (Gran Canaria), Gabriel Jiménez, ha asegurado que esta medida es "un hito histórico" y ha destacado que ambos consejeros "se hayan puesto de acuerdo para que las tasas dentro de los recintos portuarios que pagaban el sector pesquero queden anuladas".

.

En portada

Noticias de