El Gobierno francés comprará 16 trenes TGV para salvar una planta de Alstom
El Gobierno francés planea encargar 16 trenes de alta velocidad (TGV) a Alstom, por unos 480 millones de euros, para[…]
El Gobierno francés planea encargar 16 trenes de alta velocidad (TGV) a Alstom, por unos 480 millones de euros, para dar carga de trabajo a su planta de Belfort, que la dirección del fabricante pretendía cerrar, pese a que esos ferrocarriles circularían por líneas convencionales.
La información fue filtrada hoy por "Le Monde" y confirmada por "Le Figaro", en vísperas de una reunión mañana en Belfort del secretario de Estado de Industria, Christophe Sirugue, con el presidente de Alstom, Henri Poupart-Lafarge, y con los sindicatos de los trabajadores de una planta donde trabajan unos 480 empleados.
"Le Monde" precisó que el encargo del Gobierno, no de la compañía ferroviaria SNCF que explotaría los TGV, es en respuesta a la tormenta política que se desencadenó cuando el mes pasado Poupart-Lafarge anunció que se iba a cerrar la actividad de fabricación de trenes en Belfort por falta de actividad, y que iba a proponer a 400 empleados su recolocación en otra factoría.
Con esos 16 trenes, las instalaciones de Belfort, así como otras de Alstom en La Rochelle, tendrían garantizada su continuidad entre 2018 y 2020 mientras se espera el lanzamiento de una nueva generación de TGV que están desarrollando conjuntamente Alstom con la Sociedad Nacional de Ferrocarriles (SNCF).
El pedido, si se concreta, correría a cargo del Gobierno porque la SNCF ya ha subrayado que no necesita más TGV desde su último encargo de 40 en 2013 para cubrir su actividad en las líneas de alta velocidad.
El problema es que, además de contribuir al gasto público en un momento de ajuste, estos trenes concebidos para circular hasta a 320 kilómetros por hora, por las líneas convencionales tendrían como tope una velocidad de 200 kilómetros por hora.
Según "Le Figaro", se utilizarían en un primer momento en los trayectos entre Burdeos, Toulouse, Montpellier, Marsella y Niza.