El Gobierno central, por "no parar" de promover las renovables en Canarias

El Gobierno "no va a parar" de impulsar las renovables en Canarias y proyecta adjudicar nuevas plantas fotovoltaicas en 2019[…]

El Gobierno "no va a parar" de impulsar las renovables en Canarias y proyecta adjudicar nuevas plantas fotovoltaicas en 2019 como estaba previsto, según el secretario de Estado de Energía, José Domínguez Abascal.

Prueba de la apuesta del Ejecutivo por sacar adelante esa nueva subasta de instalaciones de producción de energía renovable es, según ha afirmado Domínguez Abascal este lunes, la reciente aprobación de una convocatoria para adjudicar plantas eólicas en las islas.

A través de esa convocatoria está previsto destinar 80 millones de euros a subvencionar la construcción de nuevas instalaciones eólicas, con el objetivo de que, "por lo menos, 180 megavatios de energía renovable se incorporen al sistema" energético del archipiélago.

Esos datos han sido precisados por el consejero de Economía del Gobierno de Canarias, Pedro Ortega, que ha acompañado a José Domínguez Abascal en la presentación de una jornada formativa sobre esta nueva convocatoria de energía eólica celebrada en Las Palmas de Gran Canaria y dirigida a promotores y agentes del sector.

Publicidad

Ortega ha aprovechado la ocasión para valorar el "importante avance" que, en materia de promoción de las llamadas energías limpias, está provocando iniciativas como la presentada en la sesión y otras puestas en marcha en la presente legislatura en la comunidad autónoma.

Hasta el punto de que "cada vez estamos más cerca del objetivo que se ha marcado de lograr una presencia del 45 % de las energías renovables en Canarias", una vez que se ha conseguido el propósito de llegar al 20 % que se fijó el Gobierno regional al inicio del mandato y se ha iniciado el proceso para una nueva adjudicación eólica, ha afirmado.

Y ha sostenido que esos datos demuestran que el archipiélago ha "dado un salto" en la presencia de las renovables merced a una apuesta de su Ejecutivo, de Coalición Canaria.

Al respecto, Ortega ha aludido a que al inicio de la legislatura la potencia de energías limpias instalada en el archipiélago era de unos 300 megavatios y suponía un 8 % de la electricidad producida en su territorio, y que ahora ya supera los 600 megavatios y ha llegado al 20 %.

Además, el consejero se ha declarado "confiado en que en 2019 haya una nueva convocatoria", la destinada a que aumenten las instalaciones de producción de energía fotovoltaica, y, para hacerlo posible, ha apelado a la complicidad del secretario de Estado.

Una complicidad que Domínguez Abascal ha asegurado que existe, de hecho, entre su Ejecutivo y el de Canarias, porque ambas administraciones "desde que está el Gobierno de Pedro Sánchez en Madrid, no han hecho más que colaborar, que tramitar, y acelerar y acortar plazos" para impulsar las renovables.

Ejemplo de ello es, según ha subrayado, la nueva convocatoria de plantas eólicas a la que estaba dedicada la jornada que ha presentado junto a Pedro Ortega.

Porque "cuando yo tomé posesión estaba pendiente esta subasta, tenía que hacerse antes de final de año, teníamos pocos meses, pero se puso en marcha" pese a ello, ha expuesto el secretario de Estado, que ha apostillado: "y eso entiendo que es una buena noticia".

Y, en relación al deseo expresado por el consejero canario de que también se haga realidad la convocatoria para la adjudicación de producción de energía fotovoltaica como ha sucedido con la eólica, ha señalado: "inmediatamente empezaremos a trabajar en ella".

Domínguez Abascal ha sostenido que todo ello obedece a la decisión del Gobierno socialista de promover "un proceso de transición energética" ante la necesidad de sumarse a la lucha contra el cambio climático, que ha es "un problema grave y un problema urgente", ha sentenciado.

.

En portada

Noticias de