El Gobierno canario convocará nuevas rutas del Fondo de Desarrollo de Vuelos

El Gobierno de Canarias convocará este año un nuevo concurso para adjudicar una decena de nuevas rutas con cargo al[…]

El Gobierno de Canarias convocará este año un nuevo concurso para adjudicar una decena de nuevas rutas con cargo al Fondo de Desarrollo de Vuelos del Gobierno de Canarias, ha anunciado hoy en Fitur la consejera de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno canario, María Teresa Lorenzo.

Estas nuevas rutas se sumarán a las 18 ya adjudicadas, con lo que, desde abril de 2016 hasta marzo de 2017 se habrán establecido 151 nuevas rutas aéreas, informa la Consejería en un comunicado.

El Fondo de Desarrollo de Vuelos es un programa autorizado para Canarias por la Comisión Europea que permite el lanzamiento de rutas estratégicas para Canarias, mediante la concesión de incentivos por un tiempo limitado a aquellas compañías aéreas que se comprometan a abrir determinadas rutas aéreas entre los aeropuertos canarios y algunos de los países del entorno europeo y de interés para el desarrollo económico del archipiélago.

La consejera asegura que "Canarias confirma estos días en la Feria Internacional de Turismo de Madrid las previsiones positivas para el sector turístico de las Islas en 2017".

Publicidad

Esta percepción se materializa tras las reuniones mantenidas con operadores turísticos y líneas aéreas en las que se ha solicitado una mejora de la conectividad con el objetivo de consolidar nuevos mercados y de recuperar de forma definitiva el turismo peninsular, añade la Consejería.

Ryanair, Air Europa, Iberia Express, Vueling, Jet 2 y Norwegian son algunas de las aerolíneas que han protagonizado las reuniones mantenidas con los responsables del área de Turismo del Gobierno de Canarias en una feria que se convierte en punto de encuentro para negociar rutas y frecuencias de cara al verano.

En cuanto a la situación de los diferentes mercados, la responsable del área de Turismo del Gobierno de Canarias recordó que "el año 2016 ha marcado la recuperación del mercado peninsular, con un crecimiento acumulado hasta noviembre del 10,9% y se espera que el año acabe con 1,7 millones de turistas".

Las previsiones para el mercado peninsular apuntan a un incremento del 2,5% de la capacidad aérea regular en esta temporada de invierno, y a un aumento del 1,2% de cara a la época estival.

Por otra parte, otros mercados como el británico, y a pesar del Brexit, continúa apostando de forma decidida por Canarias.

La capacidad aérea con las islas crece y las reservas de viajes ya se sitúa en un 30% para la actual temporada de invierno, en un 32% para el verano y en un 68% para la próxima temporada invernal.

Los turistas alemanes, aunque de forma más moderada, también seguirán creciendo.

La capacidad aérea se verá incrementada, aunque menos que desde Reino Unido, y las ventas de paquetes para el actual invierno crecen un 4,8% y un 16% para el verano.

Francia e Italia registran también aumentos en su capacidad aérea y destaca la fuerte apuesta de Vueling por estos dos países.

.

En portada

Noticias de