El gasto de los asistentes al Navarra Arena supone más de 4,1 millones

El gasto directo de los asistentes a eventos en el Navarra Arena supone más de 4,1 millones de euros en[…]

El gasto directo de los asistentes a eventos en el Navarra Arena supone más de 4,1 millones de euros en los tres primeros meses de actividad de este recinto, ha informado en un comunicado NICDO, entidad gestora del pabellón.

Navarra Arena ha encargado un estudio de impacto económico a la empresa Expertus, Turismo y Ocio, cuyos primeros datos hacen referencia al gasto directo generado por el público. El análisis se basa en 560 encuestas realizadas a asistentes a los eventos desarrollados entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2018.

El estudio se completará en las próximas semanas con el análisis de gasto y volumen de contratación local de proveedores de las empresas promotoras y de la propia NICDO.

El 2,1 % de los asistentes al Navarra Arena son extranjeros y el 97,9 %, nacionales.

Publicidad

Navarra aporta el 74,8 % del público nacional, las comunidades limítrofes el 17,2 % (la CAV el 10,1 , La Rioja 3,8 y Aragón el 3,3 %) y otras comunidades autónomas un 8%, entre las que destacan Madrid, Valencia y Cataluña.

El evento en el Navarra Arena fue la principal motivación del desplazamiento a la Comunidad foral para el 86,8 % del público de fuera de Navarra. Solamente en un 8,6 % de los casos su viaje fue completamente independiente de la celebración del evento.

La práctica totalidad de los asistentes extranjeros tenía como motivación de su visita el evento en Navarra Arena. Para un 20,5 % de los asistentes de fuera de Navarra, era la primera visita a la Comunidad Foral, mientras que un 57 % declara haber venido en varias ocasiones.

El medio de transporte utilizado mayoritariamente para llegar a Pamplona es el coche (84,4 %), seguido del tren (7,8 %), el autobús (4,4 %) y el avión (3,4 %). Solamente un 0,5 % del público foráneo asiste con contratación de paquete turístico.

Prácticamente la mitad del público no residente en Pamplona o comarca se aloja en Pamplona. El hotel es el emplazamiento preferido (64,8 %), el apartamento turístico supone un 13,3 %, el alojamiento rural un 3,8 % y la casa de amistades y familiares es la opción seleccionada por el 18,1 %.

El público de fuera de Pamplona y comarca en un 50 % de casos declara realizar actividades recreativas, turísticas y culturales en la propia Pamplona y en un 5 % de casos en Navarra, fuera de su capital.

Son los extranjeros los que presentan un mayor gasto medio por persona (69,3 euros cuando no pernoctan y 195,9 cuando sí lo hacen), mientras que los procedentes de otras regiones de España se sitúan en 44,8 euros cuando no pernoctan y 145,8 cuando sí lo hacen.

El análisis de gasto medio de público local vinculado al evento es de 34 euros, considerando transporte interno en la ciudad, restauración y otras actividades.

El volumen total de gasto directo generado por los más de 76.000 asistentes es de 4,125 millones de euros aproximadamente, de los que 2,5 millones corresponden a gasto de público foráneo y 1,6 millones, a gasto de público local.

Si se anualiza la cifra trimestral de 4,1 millones de euros, supondría un equivalente de 16,4 millones de euros de gasto directo en Navarra.

Esta cifra se encuentra en el entorno del volumen de impacto directo total de infraestructuras como el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte, o como el volumen de gasto en Navarra calculado en el estudio de impacto de los proyectos atendidos por Navarra Film Commission en el año 2017.

También está cifrado en 17 millones de euros el impacto directo del Camino de Santiago en Navarra en 2018, publicado en un reciente estudio de Meridiano Zero para Turismo de Navarra.

En comparación con la necesidad de fondos públicos para el funcionamiento del inmueble, el gasto de las personas asistentes sería 18,3 veces superior a la estimación realizada por NICDO de 900.000 euros anuales (225.000 cuatrimestrales).

.

En portada

Noticias de