El empresario Moreno Carretero se convierte en el segundo accionista de Sacyr

El empresario José Moreno Carretero ha elevado hasta el 11,19 % su participación en el grupo constructor y de concesiones[…]

El empresario José Moreno Carretero ha elevado hasta el 11,19 % su participación en el grupo constructor y de concesiones Sacyr, con lo que se convierte en el segundo accionista por detrás de la familia Carceller, que posee un 12,65 %.

Moreno Carretero, un accionista de largo recorrido en Sacyr, tenía una participación del 5,16 % pero ha comprado 31,2 millones de títulos en los últimos días, equivalentes a algo más del 6 % del capital, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Las compras se han efectuado a través de la sociedad Beta Asociados a precios que oscilan entre los 2,48 y los 2,54 euros por título, lo que supone un desembolso de unos 78 millones de euros.

Las acciones de Sacyr han subido hoy en bolsa un 3,88 % y han cerrado en 2,54 euros.

Publicidad

La familia Carceller tiene su participación en Sacyr a través de la sociedad Acción Concertada, de la que forma parte también el Grupo Satocan, que posee un 2,6 %.

Beta Asociados ha decidido elevar su participación en Sacyr por "la confianza en la evolución reciente del grupo y en su desarrollo a futuro, teniendo en cuenta el resultado positivo de la reestructuración financiera llevada a cabo en los últimos años", según un comunicado de la sociedad de Moreno Carretero.

La sociedad destaca que el programa estratégico 2015-2020 "pone el foco en el crecimiento rentable, la internacionalización y la reducción de la deuda".

Según Beta Asociados, "los resultados del primer trimestre, con crecimiento de doble dígito en todos los negocios, confirman lo acertado de esta estrategia.

Sacyr obtuvo un beneficio neto de 31,3 millones de euros en el primer trimestre del año, un 26,5 % menos que en el mismo periodo de 2016.

Sin embargo, si no se incluye el resultado extraordinario contabilizado en el primer trimestre de 2016 por la venta de tres hospitales en Portugal al fondo Aberdeen, el beneficio habría crecido en torno al 39 %.

El beneficio bruto de explotación (ebitda) aumentó un 16,5 %, hasta 93,9 millones, mientras que la cifra de negocio ascendió a 785,9 millones, lo que supone un incremento del 15,6 %.

La deuda financiera neta se situó en 3.788 millones al término del primer trimestre.

Este saldo incluía 773 millones ligados al préstamo que financiaba su participación en Repsol (8,2 %), que se canceló anticipadamente en abril.

Sin esos 773 millones, la deuda de Sacyr se queda en 3.015 millones, 711 millones menos que al cierre del año pasado.

En portada

Noticias de