El déficit eléctrico se sitúa en 1.555 millones, 680,2 menos de lo previsto

El déficit tarifario del sistema eléctrico (diferencia entre los ingresos y los gastos) se situó en septiembre en 1.554,9 millones[…]

El déficit tarifario del sistema eléctrico (diferencia entre los ingresos y los gastos) se situó en septiembre en 1.554,9 millones de euros, 680,2 millones menos de lo previsto, según la novena liquidación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Esta reducción se debe fundamentalmente a la menor retribución adicional y específica de los sistemas no peninsulares (393,9 millones) y de la actividad de la distribución (220,9 millones), ha informado hoy la CNMC en un comunicado.

Además, la demanda registrada (167.541 GWh) fue un 1,6 % superior al valor promedio observado en años anteriores.

En el sistema gasista, el déficit fue de 326 millones frente a los 396 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior, lo que representa una disminución del 17,8 %.

Publicidad

En el sector gasista, el total de ingresos liquidables declarados por las empresas al sistema de liquidaciones por facturación de tarifas, peajes y cánones fue de 2.012 millones, un 5,8 % superior al del mismo periodo del ejercicio anterior debido al incremento de los ingresos por peaje de transporte-distribución.

La demanda nacional de gas en 2018 facturada hasta el 30 de septiembre ha sido de 227,1 TWh incluida carga de cisternas desde plantas (7,8TWh), lo que supone un incremento del 3 %.

Por otra parte, el número de consumidores declarado por las empresas distribuidoras a 30 de septiembre de 2018 ha ascendido a 7,88 millones, con un aumento interanual de 103.366 consumidores (1,3 %), de los que 1,59 millones se suministran con tarifa de último recurso.

En portada

Noticias de