El CTA amplía beneficiarios del abono joven y permite recargas en el bono 10
Oviedo, 17 abr (EFE)- El consejo de administración del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) ha modificado hoy el reglamento[…]
Oviedo, 17 abr (EFE)- El consejo de administración del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) ha modificado hoy el reglamento del billete único a partir de la entrada en funcionamiento de las nuevas máquinas recargadoras el próximo 15 de mayo lo que permitirá la puesta en marcha del abono joven y realizar recargas parciales en el bono 10, recuperando de este modo viajes caducados.
Los nuevos equipos, que han supuesto una inversión de 598.950 euros, se irán instalando a partir del próximo lunes en los 339 puntos de venta y recarga del billete único repartidos por el Principado, según ha informado la Consejería de Infraestructuras.
Gracias al abono joven, las ventajas que en la actualidad disfrutan los estudiantes universitarios, y que se traducen en un descuento de aproximadamente el 10% sobre el precio del abono mensual ordinario, se extenderán a toda la población menor de 31 años, lo que podría beneficiar a más de 200.000 personas.
Según el Gobierno, esta medida se adopta para fomentar la movilidad en transporte público entre los más jóvenes y reducir, en lo posible, el uso del vehículo privado.
Con la nueva tecnología, el sistema detectará automáticamente la edad del titular de cada abono y aplicará el descuento en el momento de realizar la recarga sin necesidad de solicitar un nuevo título ni cambiar el actual.
A mediados de mayo comenzará a operar también un sistema más flexible de recuperación de los viajes caducados en el bono 10 dado que, hasta ahora, cuando a un usuario le caducaban viajes, tenía un plazo de un mes para recargar un nuevo bloque de 10 y recuperar los perdidos.
Este hecho podía llevar a que se incrementase constantemente el saldo para aquellos usuarios que, aun siendo habituales, no alcanzaban los 10 desplazamientos mensuales, y a partir del momento en el que entren en funcionamiento las nuevas máquinas se podrán hacer recargas parciales, hasta llegar a los 10 viajes.
Se trata de una medida adicional a la adoptada el pasado noviembre cuando se amplió la posibilidad de que hasta 10 personas puedan viajar simultáneamente con un mismo título.
La llegada de los nuevos equipos, que sustituyen a las anteriores máquinas, instaladas hace más de doce años, permite además incrementar la seguridad de los datos en el envío de información hasta el CTA o reducir los tiempos en que se resuelven las incidencias con el billete único.
El Consorcio de Transportes pondrá en marcha en los próximos días una campaña de promoción para informar de estos cambios a sus usuarios tanto en medios convencionales como en redes sociales y en la flota que presta los servicios.
.