El Consell y el sector citrícola planificarán la producción de cinco años

El Consell y el sector citrícola han acordado un plan de actuación que incluirá la planificación de la producción de[…]

El Consell y el sector citrícola han acordado un plan de actuación que incluirá la planificación de la producción de los próximos cinco años, la consolidación de los mercados de destino y las reformas en la estructuras agrarias para aumentar la rentabilidad.

El plan de trabajo incluye reforzar la oficina de la Generalitat Valenciana en Bruselas, según ha señalado el secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Rodríguez Mulero, en la reunión mantenida con AVA, La Unió, Asaja-Alicante, Fepac-Asaja, el Comité de Gestión de Cítricos y la Federación de Cooperativas Agroalimentarias.

En el encuentro, que ha tenido por objeto hacer un seguimiento de la campaña citrícola 2018-2019, se han expuesto los compromisos del Gobierno valenciano para superar las circunstancias que han generado inestabilidad en las últimas semanas y que hacen que su evolución no sea favorable a los intereses de los productores, ha informado la Conselleria.

Las pérdidas generadas por las lluvias intensas de las últimas semanas se cifran en 62 millones de euros, compensadas en parte por el sistema de seguros agrarios al que la Conselleria destina anualmente alrededor de 25 millones para el fomento del seguro agrario.

Publicidad

Se ha informado de que con carácter inmediato se va a facilitar a los productores que hayan tenido pérdidas de ingresos el acceso a créditos bonificados, con el objetivo de acceder a la financiación necesaria para acometer las inversiones que requieren sus explotaciones.

En paralelo, la Conselleria va a proponer al Gobierno de España la reducción de los módulos del IRPF de los agricultores que han sufrido pérdidas en sus cosechas debido a fenómenos meteorológicos.

Asimismo, se va a iniciar un análisis de restructuración varietal en el ámbito de la investigación de manera coordinada con el sector y ponerlo a disposición de la mesa técnica para definir las opciones varietales futuras.

El secretario autonómico ha indicado que la Generalitat va a instar al Gobierno español para que exija a la Unión Europea que los cítricos valencianos que son transportados por carretera no sean parados en la frontera francesa, y ha lamentado la carencia de un corredor ferroviario de mercancías mediterráneo que funcionaría como alternativa.

La consellera de Agricultura, Elena Cebrián, aprovechará el Consejo Consultivo de Política Agrícola y Pesquera de la próxima semana para solicitar al Ministerio que traslade a Bruselas la necesidad de revisar los acuerdos comerciales de la Unión Europea con terceros países para que se incorpore la reciprocidad en el ámbito de la sanidad vegetal.

Para las próximas campañas, hasta que se tenga planificada la producción, se estudiará un mecanismo que facilite la renta de los agricultores en caso de retirada de una parte de su producción en momentos de crisis y en el marco de la nueva PAC.

Durante la reunión, los asistentes han coincidido en regular la producción por variedades en las campañas abundantes, con el fin de que el productor no quede en una situación de inferioridad frente al sector de la distribución.

También han expresado la necesidad de aumentar la actuación y la transparencia a lo largo de la cadena alimentaria, para lo que se instará a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) a que refuerce los controles e inspecciones y que dé transparencia a los resultados.

.

En portada

Noticias de