El Consell exige en Bruselas la remodelación de la red arterial de Valencia

El secretario autonómico de la Conselleria de Obras Públicas y Vertebración del Territorio, Josep Vicent Boira, ha intervenido hoy en[…]

El secretario autonómico de la Conselleria de Obras Públicas y Vertebración del Territorio, Josep Vicent Boira, ha intervenido hoy en el VIII Fórum Europeo del Corredor Mediterráneo para exigir que se incluya "la operación de remodelación de la red ferroviaria de Valencia" y su área metropolitana.

Según ha informado la Generalitat, Boira ha defendido que "es imprescindible que la reordenación ferroviaria de la ciudad de Valencia -que quedó establecida mediante acuerdo firmado entre todas las administraciones en 2003- figure en la lista de proyectos del Corredor Mediterráneo y en concreto en el apartado de nodos urbanos".

Durante su intervención, Boira ha alertado de que "la ciudad de Valencia y su área metropolitana ejemplifica un caso claro de cuello de botella en el contexto europeo y que se halla en el cruce del corredor mediterráneo con las lineas hacia Madrid y el Cantábrico".

Por ello, desde el gobierno valenciano consideran "crucial" para el futuro del Corredor Mediterráneo "la articulación de una nueva red ferroviaria que permita una conexión adecuada en las distintas direcciones tanto de transporte de cercanías, largas y media distancias y mercancías".

Publicidad

Boira ha apuntado que "es necesario sumar esfuerzos de todas las instituciones para que en breve comiencen las obras del túnel pasante y la nueva estación central de Valencia y el soterramiento de las vías a su paso por Serrería".

"Esto permitiría -ha indicado- el paso del corredor mediterráneo hacia el sur y el puerto de Valencia y lo que es fundamental, mejorar los servicios de cercanías que diariamente usan los valencianos y creara una conetividad de media y larga distancia".

Ha resaltado que "la complejidad de gestión de la superposición de redes (general y metropolitana) junto al desarrollo de las infraestructuras asociadas al puerto de Valencia ha sido una característica histórica de este nodo, conformando un cuello de botella paradigmático en el conjunto de las ciudades europeas".

Ha denunciado que entre Sagunt y Valencia sólo habrá dos líneas para hacer frente a más de 100 viajes al día para cinco diferentes tipos de tráfico y en diferentes velocidades.

Para Boira, "es un claro ejemplo de un cuello de botella. Ningún otro nodo en el Corredor Mediterráneo tiene sólo dos líneas de ferrocarril para acceder a un importante puerto, ferrocarril o hub industrial, tales como la ciudad de Valencia y su área urbana".

Asimismo, el secretario autonómico ha lamentado que no se haga ninguna referencia a estos proyectos en el apartado dedicado al nodo urbano de Valencia cuando sí hay una referencia precisa a operaciones semejantes, con túnel pasante y reordenación de red arterial en otras ciudades, como Madrid, Marsella, Turín y Lyon.

Por ello, ha continuado el secretario autonómico- "el acuerdo firmado en 2003 con el gobierno central de España preveía una reordenación completa de la red general, pero también de la red de transporte urbano y metropolitano de la ciudad y de su área, que alcanza casi los dos millones de personas".

.

En portada

Noticias de