El consejo de Valladolid Alta Velocidad acuerda pedir 3 meses de aplazamiento
El secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez Pomar, ha asegurado hoy, tras la reunión del Consejo de Administración de[…]
El secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez Pomar, ha asegurado hoy, tras la reunión del Consejo de Administración de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad (SVAV), que se va a pedir un nuevo periodo de tres meses de aplazamiento a los bancos para la devolución del primer plazo de la deuda.
"Están en marcha los planes de viabilidad y análisis y en esos planes está estudiando el Ayuntamiento algunas cuestiones de posibilidades de venta con el objetivo de reducir al máximo la carga financiera de la Sociedad", ha subrayado ante los periodistas el secretario de Estado.
Gómez Pomar ha agregado que se ha aprobado también el convenio entre Renfe y la Sociedad (SCAV) para que se pueda llevar a cabo el trasladado de los talleres.
Por su parte, el consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez Quiñones ha precisado que las decisiones adoptadas hoy en Valladolid no son "una patada hacia adelante" sino que se trata de tener "un tiempo suficiente" para perfilar un plan de viabilidad.
Además, el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, se ha mostrado confiado en que durante estos tres meses de aplazamiento del primer plazo de la deuda de 404 millones de euros, se remate "sí o sí" la operación con un acuerdo nuevo que trace "un rumbo diferente a la operación".
El pasado 28 de marzo, las empresas públicas ADIF y Renfe Operadora ya facilitaron 62,5 millones de euros a la Sociedad Valladolid Alta Velocidad (SVAV) lo que a su vez posibilitó recuperar 7,5 millones de los 15 paralizados debido a la deudas con los bancos.
.