El Centro de Seguridad en Internet para menores ya ha recibido 22.000 visitas

El Centro de Seguridad en Internet para menores en España ha recibido 22.000 visitas desde su puesta en funcionamiento el[…]

El Centro de Seguridad en Internet para menores en España ha recibido 22.000 visitas desde su puesta en funcionamiento el pasado mes de febrero, según ha informado el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), con sede en León.

Promover el uso seguro y responsable en Internet y las nuevas tecnologías entre los menores y su entorno es el objetivo de este servicio puesto en marcha por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, a través de la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y Agenda Digital (SESIAD) y de INCIBE.

Internet Segura for Kids (IS4K) es el nombre de esta iniciativa que comenzó a funcionar el 7 de febrero y a la que puede accederse a través de la web https://www.is4k.es/, un servicio que pretende proteger al colectivo más débil en la red.

El INCIBE precisa que la mitad de los menores españoles utiliza las redes sociales, concretamente usan Internet un 30% de los niños de 10 años, un 79% de niños de 13 años y más del 90% de los adolescentes de 15 años.

Publicidad

Dentro de las secciones y servicios que ofrece este Centro "online", las que han despertado un mayor interés durante este tiempo han sido el catálogo de herramientas gratuitas y los materiales didácticos. Estos últimos pueden descargarse directamente de forma gratuita desde la web de IS4K.

Asimismo, han sido muchas las personas que han consultado el artículo sobre cuál es la edad ideal para comprar el primer móvil a los niños.

También han sido numerosas las visitas recibidas por el programa cibercooperantes, que cuenta con más de 280 integrantes que de forma altruista contribuyen a concienciar y formar a niños, jóvenes y padres por todo el territorio nacional.

"Enorme" curiosidad ha despertado también el programa de jornadas escolares gratuitas, que incluyen charlas de sensibilización para el alumnado y un taller de capacitación para educadores sobre privacidad, identidad digital y reputación.

Igualmente, se ha consultado sobre el ciberacoso escolar, protección ante virus y fraudes, uso excesivo de las TIC, mediación parental y uso seguro y responsable de las TIC.

La sección Necesitas saber, el test de conocimientos o artículos sobre cómo pueden afectar los estados de wasap a los menores o qué quieren decir los jóvenes con palabras como "trol", "insta" o "follower" son otras de las publicaciones más visitadas.

.

En portada

Noticias de