El Cabildo instala un aerogenerador en la desaladora de Puerto del Rosario

El Cabildo de Fuerteventura ha culminado los trabajos de instalación de las tres palas a un aerogenerador en la planta[…]

El Cabildo de Fuerteventura ha culminado los trabajos de instalación de las tres palas a un aerogenerador en la planta desaladora de Puerto del Rosario, con el propósito de que el 28 por ciento de la energía que se consume para potabilizar agua proceda del viento.

Así lo detalla este lunes en un comunicado el presidente de la Corporación insular, Marcial Morales, después de una visita a los trabajos de instalación del molino eólico, junto al consejero majorero de Aguas, Andrés Díaz.

"Supone un paso importante en la apuesta de Fuerteventura por las energías renovables para que el ciclo de producción de agua provenga de fuentes no contaminantes", añade Morales.

El aerogenerador quedará instalado esta semana y se pondrá en marcha una vez supere los ajustes y trámites administrativos.

Publicidad

El Cabildo y el Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura (CAAF), a través de la financiación con Fondos de Desarrollo de Canarias, llevaron a cabo la instalación de un parque eólico de consumos asociados de 2.000 kW (2 MW) en la desaladora de Puerto del Rosario.

Esta infraestructura consume en la actualidad unos 4 MWh y la energía que genere el aerogenerador será consumida al cien por cien por la desaladora.

Los objetivos principales que se obtienen con este aerogenerador son las reducciones del coste de la energía eléctrica para desalar agua y de las emisiones de gases de efecto invernadero de la energía procedente de centrales eléctricas que utilizan combustibles fósiles.

Desde el año 2010 está en servicio en la planta desaladora de Corralejo un parque eólico de autoconsumo de 1,7 MW y que aporta directamente la mitad de la energía generada anual y se vierte a la red eléctrica insular un 20 por ciento más.

.

En portada

Noticias de