El Ayuntamiento destinará el 30% de la vivienda municipal a familias jóvenes

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado este lunes que destinará al menos un 30 % de la vivienda pública municipal[…]

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado este lunes que destinará al menos un 30 % de la vivienda pública municipal a familias formadas por jóvenes menores de 35 años en régimen del alquiler social.

Así lo recoge un "Decálogo para que la vivienda sea un derecho social" que ha presentado esta mañana la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, acompañada de la delegada de Equidad y Asuntos Sociales, Marta Higueras, y el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo.

Otra de las medidas principales que recoge el documento es aumentar el parque de suelo público, para lo que se propone la transformación del suelo industrial en desuso en residencial, a cambio de que los promotores cedan al Ayuntamiento un 30 % de lo que construyan para vivienda pública.

También se proponen cambios en la Ley de Suelo y la aprobación de una Ley de Vivienda Regional que permita a los Ayuntamientos establecer limitaciones a los precios del alquiler que, según Calvo, podrán "limitar la rentabilidad, no eliminarla".

Publicidad

Por otra parte, el decálogo establece la rehabilitación del parque de viviendas públicas ya existente en materia de accesibilidad y eficiencia energética, para lo que se mantendrá el Plan MAD-RE,en el que se han invertido más de 123 millones entre los años 2016 y 2018.

Higueras ha achacado la escasez de vivienda publica a la "políticas de ventas" realizada los gobiernos anteriores que, ha asegurado, vendieron 22.600 que ahora son "necesarias" en la ciudad.

Asimismo, ha señalado que 3.370 viviendas se encuentran en distintas fases de ejecución lo que no ha alcanzado la cifra de 4.000 prometidas para la legislatura, según ella misma ha admitido.

En ese sentido, Calvo ha explicado que el Ayuntamiento tiene capacidad para construir alrededor de 1.000 viviendas al año, por lo que es importante fomentar la colaboración público privada mediante la adjudicación de suelo para la construcción de vivienda por cooperativas u otras entidades.

Por su parte, Carmena ha insistido en la necesidad de que los gobiernos municipales y autonómicos tengan "la realidad social en la mano" y de que haya una "responsabilidad administrativa clara".

La edil ha indicado que el Ayuntamiento ha destinado esta legislatura 4 millones en ayudas para evitar desahucios aunque "necesita más competencias" en esta materia, ha concluido.

.

En portada

Noticias de