El Anuario de Vinos de El País reúne 5.500 referencias enológicas españolas
Más de 5.500 referencias enológicas, entre bodegas, vinos y comentarios, han quedado recogidas en el Anuario de Vinos de El[…]
Más de 5.500 referencias enológicas, entre bodegas, vinos y comentarios, han quedado recogidas en el Anuario de Vinos de El País, que hoy ha presentado su vigésimo cuarta edición en el Museo Provincial del Vino, ubicado en el municipio vallisoletano de Peñafiel.
La responsable de la publicación, Pilar Molestina, ha destacado como una de sus singularidades que en ella se recogen todas las denominaciones de origen vitivinícolas del país.
Para su confección se han pedido muestras a todas las bodegas y la única limitación que existe es un máximo de cinco referencias por elaboradora.
"Nos mandan de más, se salen de las cinco referencias pedidas. Pero procuramos catarlo todo, fuera y dentro de lo que pedimos. Catamos cerca de 4.000 vinos para publicar", ha señalado Molestina.
El anuario incluye un capítulo especial en el que se recogen aquellas bodegas que, sin estar vinculadas a ningún marchamo de calidad concreto, "no puedes prescindir de ellas porque están al cabo de la calle, han hecho historia de una región, de una comarca, y sabes que tienen vinos de calidad", ha explicado la directora.
Este año, además, se ha incluido un cuadro de honor que recoge a los 65 vinos que han alcanzado una puntuación de entre 96 y cien puntos.
La presentación del Anuario ha finalizado con la cata de los 11 vinos que han alcanzado mejores puntuaciones.
Entre ellos se encuentran tres de Castilla y León, Pérez Pascuas 2012 Gran Selección Tinto Gran Reserva, de Bodegas Hermanos Pérez Pascuas, de Pedrosa de Duero (Burgos), Malleolus de Sanchomartín 2011, de Bodegas Emilio Moro, de Pesquera de Duero (Valladolid), ambas de la DO Ribera del Duero, y Cartago Paraje del Pozo 2013 de Bodegas Maurodos, en Villaester (Valladolid), de la DO Toro.
Junto a ellos han estado Roda I 2010, de Bodegas Roda, Trasnocho 2011, de Bodegas Remírez de Ganuza, Mirto 2012, de Bodegas Ramón Bilbao, todos ellos de la Denominación de Origen Calificada Rioja, Fino El Capataz Solera de la Casa, de Bodegas Alvear (DO Montilla-Moriles) Can Sala 2007 Brut Gran Reserva, de Bodegas Freixenet, de la DO Cava de Paraje Calificado, El Nido 2014, de Bodegas Juan Gil (DO Jumilla), Superius Quod 2013, de Bodegs Hispano Suizas (DO Utiel-Requena) y Leonor Palo Cortado de 12 años de Bodegas González Byass (DO Jerez).
La presentación ha contado con la participación de Jesús Julio Carnero, presidente de la Diputación de Valladolid, quien ha destacado que, por segunda ocasión consecutiva, el Anuario de Vinos de El País, que ha calificado como referencia esencial para el aficionado al mundo del vino, ha elegido el Museo Provincial de Peñafiel para realizar su presentación oficial.
Carnero ha considerado que eventos como este contribuyen a difundir el potencial enológico de Valladolid, única provincia de España que reúne dentro de sus límites cinco denominaciones de origen vitivinícolas, Ribera del Duero, Cigales, Rueda, Toro y Tierras de León.
"El vino es una parte indisociable de nuestra cultura y uno de los sectores más dinámicos de nuestra economía. Pero además de la apuesta por la calidad, la innovación y el dinamismo de nuestro sector vitivinícola, es preciso contar con el respaldo de los medios de comunicación social y especialmente de las publicaciones especializadas como este anuario", ha subrayado.
.