El aeropuerto de Granada-Jaén cierra 2015 con un crecimiento del 8,7 %

El aeropuerto Federico García Lorca de Granada-Jaén cerró el año pasado con un crecimiento del 8,7 %, al situarse la[…]

El aeropuerto Federico García Lorca de Granada-Jaén cerró el año pasado con un crecimiento del 8,7 %, al situarse la cifra de pasajeros en los 707.268, lo que Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) atribuye al dinamismo tanto de la actividad internacional como de la nacional.

Se trata de los mejores registros de tráfico de este aeropuerto desde 2012, según un comunicado de Aena.

La mayor parte de los usuarios contabilizados durante el año pasado (702.250) viajó en vuelos comerciales, y de ellos, 666.091 lo hicieron con origen o destino a alguna ciudad española, lo que representa un incremento del 7,8 %.

Según Aena, este registro refleja la consolidación de la tendencia al alza del mercado doméstico, en un aeropuerto en el que el tráfico nacional aporta en torno al 95 % de su actividad.

Publicidad

Las rutas con mayores crecimientos fueron las de Madrid (casi un 29 % más de usuarios) y Palma de Mallorca (10,8 %).

En cuanto al mercado foráneo, los pasajeros en conexiones con el extranjero se dispararon un 28 %, hasta los 36.159, subida que obedeció en buena medida a la operativa chárter derivada de varios eventos de proyección internacional celebrados en Granada y en cuya logística se implicó de forma directa el aeropuerto.

Como consecuencia de ello, la aportación del tráfico foráneo a la actividad total de las instalaciones se elevó cerca de un punto en comparación con 2014, al situarse en un 5,1 %.

Respecto al número de vuelos, en el aeropuerto de Granada-Jaén se produjeron el año pasado 11.088 aterrizajes o despegues (un 7,2 % más), de los que 7.830 fueron comerciales.

Según Aena, las estadísticas de diciembre contribuyeron a que el balance anual de tráfico en el aeropuerto fuera positivo.

En concreto, la cifra de usuarios ascendió el mes pasado a 57.984, un 9,9 % más que en la misma fecha de 2014.

En relación con las operaciones, durante diciembre se registraron 926 vuelos, lo que supone un aumento del 18 %, de los que 639 correspondieron a movimientos comerciales.

.

En portada

Noticias de