El Aeropuerto de Alguaire cierra este domingo la temporada de invierno

El Aeropuerto de Lleida-Alguaire cierra este domingo la temporada de invierno con el segundo mejor registro desde el 2011, cuando[…]

El Aeropuerto de Lleida-Alguaire cierra este domingo la temporada de invierno con el segundo mejor registro desde el 2011, cuando comenzaron los vuelos invernales.

Según el departamento de Territorio, desde el pasado mes de diciembre y hasta el presente mes de abril habrán pasado por la instalación más de 25.600 pasajeros.

El secretario de Infraestructuras y Movilidad de la Generalitat, Ricard Font, ha calificado los resultados del aeropuerto de "excepcionalmente buenos".

Según Font, este aumento se ha debido al incremento de pasajeros en los aviones de Neilson y el estreno de la sueca Quality Travel.

Publicidad

Concretamente, la temporada comenzó el 21 de diciembre con los vuelos del touroperador Neilson, con cuatro aviones, que finaliza el 8 de abril.

Por su parte, Quality Travel operó del 4 de febrero al 25 de marzo con dos aviones.

Asimismo, los vuelos del Imserso son del 2 de marzo hasta el 11 de mayo con un avión.

Finalmente, destacar que AirNostrum ya opera durante todo el año.

En referencia a la niebla, esta temporada Quality Travel no ha tenido incidencias por dicho fenómeno.

Sí que las ha tenido la compañía Neilson, que tuvo que desviar la operativa a Reus durante tres días diferentes.

La actividad comercial de este aeropuerto crece en número de pasajeros durante la temporada de invierno y Aeropuertos de Cataluña trabaja para implementar otros usos durante todo el año, especialmente industriales como logística, transporte, mantenimiento y otros.

Durante este invierno, ha habido también prácticas de vuelo con Vueling y AirNostrum, así como otras actividades de las empresas basadas en el aeropuerto, Singular Aircraft y Aeronpark.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de