El 60% de conductores de híbridos desconoce que la batería puede regenerarse
El 60 % de los conductores que poseen un vehículo híbrido desconoce que las baterías de estos automóviles se pueden[…]
El 60 % de los conductores que poseen un vehículo híbrido desconoce que las baterías de estos automóviles se pueden regenerar, según una encuesta realizada por la 'start-up' española Bluelife Battery entre miles de propietarios.
El desconocimiento de esta práctica lleva a los propietarios de vehículos híbridos y eléctricos a comprar una nueva batería una vez finalizado su periodo de vida útil, según ha explicado la empresa en un comunicado.
Los conocedores y valedores de esta práctica son los pertenecientes al sector del taxi, puesto que en la flota ya es masiva la conducción del vehículo híbrido debido al elevado número de kilómetros que realizan al año y al bajo consumo en entornos urbanos de este tipo de automóviles.
El proceso de regeneración consiste en devolver la vida útil a la batería para que pueda volver a funcionar en un nuevo ciclo de hasta 180.000 kilómetros.
Para los propietarios de vehículos híbridos o eléctricos, los problemas relacionados con la batería tienen mayor relevancia que en un vehículo convencional, ya que su coste para estos últimos supone apenas el 10 % de lo que vale una para coches eficientes y sostenibles.
Además, casi dos de cada tres conductores de vehículos sostenibles no son conscientes de que el cambio de batería genera unos residuos que no se producen con el proceso de regeneración, ha señalado la compañía.
.