El 'Medsea Costa Blanca' se traslada al Race Village del puerto de Alicante

La nueva edición del 'Salón Internacional de Náutica y Actividades Acuáticas, Medsea Costa Blanca' se celebrará del 28 al 31[…]

La nueva edición del 'Salón Internacional de Náutica y Actividades Acuáticas, Medsea Costa Blanca' se celebrará del 28 al 31 de marzo y cambiará este año de escenario, ya que tendrá lugar en el Race Village del puerto de Alicante.

Con este certamen se pretende mostrar la amplia oferta que el litoral alicantino aglutina en torno al ocio y la práctica de todo tipo de deportes vinculados al mar.

Los organizadores esperan que en esta edición se superen los 10.000 visitantes registrados el pasado año.

El vicepresidente y diputado de Promoción Turística, Eduardo Dolón, y el presidente de la Institución Ferial Alicantina (IFA), José Luís Gisbert, han presentado hoy todos los detalles de esta iniciativa que, como novedad este año, traslada su ubicación al Race Village del Puerto de Alicante y se abre a la participación del sector náutico.

Publicidad

El acto ha contado también con la intervención del organizador del evento Alicante Watersports Festival, Jonathan Delgado.

"El cambio de escenario es lo que nos ha permitido incluir al sector náutico. De este modo, las empresas que asistan al evento podrán tener presencia con un 'stand' propio dentro de la carpa que se habilitará en el Muelle 10, así como exponer sus embarcaciones en seco o en la lámina de agua de la misma zona", ha explicado el diputado.

"Medsea se ha hecho un hueco en el calendario nacional y son muchos los expositores que han escogido este certamen para presentar su oferta", ha resaltado Dolón.

Ha señalado que "este año se produce un salto cualitativo y cuantitativo al acercar la oferta al mar y hacerla más pública, porque si bien es una feria profesional, la mejor invitación para los ciudadanos es realizarla cerca del mar y en un espacio de referencia como la Volvo".

El Patronato Costa Blanca participa de nuevo en la organización y difusión de este acontecimiento, en el que contará con un espacio propio dedicado a la promoción de la oferta de turismo acuático que existe en el territorio y que incluye buceo, apnea, snorkel, pesca submarina, surf, windsurf, kitesurf, paddle surf o kayak, entre otras modalidades.

Además, el organismo autónomo de la Diputación de Alicante se ha encargado de coordinar la participación de todos aquellos municipios del litoral de la provincia que han querido asistir a estas jornadas para presentar sus productos, novedades y servicios.

En este sentido, el diputado ha explicado que las localidades que tendrán representación en esta actividad son Alicante, Altea, Benidorm, Benissa, Calp, Elche, El Campello, Orihuela, Pilar de la Horadada, Santa Pola, Teulada-Moraira, Torrevieja y La Vila Joiosa.

"Además, dentro del 'stand' del Patronato también estarán representadas diversas asociaciones de la Costa Blanca vinculadas al mundo acuático", ha avanzado Dolón.

Por su parte, Gisbert ha explicado que la feria, que ocupará cerca de 5.000 metros cuadrados de superficie en tierra y mar, contará también con la asistencia de más de cien expositores y de otras instituciones y organismos del territorio nacional, como los patronatos provinciales de turismo de Castellón y Valencia o el Ayuntamiento de Níjar (Almería).

.

En portada

Noticias de