Edosoft apuesta por la expansión e inversión en Tenerife con una nueva sede en Canarias

Edosoft, la empresa líder de servicios en la nube y talento tecnológico, ha abierto una nueva sede en Tenerife. La compañía apuesta por el talento canario y esta apertura significa una expansión e inversión en la isla. 

Edosoft, la empresa líder de servicios en la nube y talento tecnológico, ha abierto una nueva sede en Tenerife. La compañía apuesta por el talento canario y esta apertura significa una expansión e inversión en la isla. 

La empresa líder de servicios en la nube y talento tecnológico, Edosoft, ha abierto su primera oficina en Tenerife continuando con su expansión e inversión por las Islas Canarias. Desde la compañía apuestan por el talento canario inaugurando su segunda sede.

Publicidad

"Invertimos en buscar y hacer que vuelva ese talento a Canarias y en potenciarlo internamente. De esta forma hemos conseguido crecer hasta los 60 ingenieros e ingenieras para conseguir un equipo ágil y comprometido", ha afirmado Juan Vera, CEO de Edosoft.

En la inauguración estuvieron presentes representantes del gobierno de Canarias, David Padrón Marrero, Director General de Investigación y Coordinación del Desarrollo Sostenible, de Google Cloud Iberia, de los que Edosoft son los únicos partner españoles, Javier Pérez Trigo, Partner Manager, Juan Vera, CEO de Edosoft, Puja Gangwani, Key Account Manager de Edosoft, además de todo el equipo, partner, clientes y prensa convocada.

" Gracias a todos los que estáis presentes porque estáis convirtiendo a Edosoft en una compañía grande que sigue teniendo las mismas ganas de crecer que el primer día" ,ha explicado Vera. Añadiendo: "Gracias también a nuestro partner principal Google, por asistir a esta inauguración que tanto significa para nosotros".

"No sólo ampliamos la base productiva de Canarias: estamos diversificándola. Que empresas como Edosoft crezcan en Canarias es un paso muy importante", ha explicado David Padrón, Director General de Investigación y Coordinación del Desarrollo Sostenible.

"Nosotros queremos ir de la mano de edosoft porque nuestra colaboración con ellos es inestimable. Estoy seguro de que la transformación digital 3 o 4 veces mayor de lo que fue la transformación industrial. Tanto Google como edosoft están ayudando a las empresas a adaptarse a esta transformación", ha afirmado Javier Pérez Trigo.

"Acompañados de la mano de Google inauguramos las oficinas de Santa Cruz de Tenerife y podemos decir que estamos trabajando con las mayores entidades públicas y privadas de Canarias", ha confirmado Puja Gangwani.

Tras la bienvenida y palabras de los principales representantes, hubo un espacio de ágape y networking en una jornada que comenzó a las 17 horas y se prolongó hasta las 21.

Sobre Edosoft
Edosoft es una empresa que ofrece talento a sus clientes para acelerar su transformación con servicios en la nube. Su trabajo provoca en los Clientes la optimización de Recursos Humanos y Tecnológicos y la innovación en nuevos procesos y áreas de negocio.

Son especialistas en servicios en la nube - Cloud -, siendo los únicos socios 360 de Google Cloud, ya que están certificados tanto para ofrecer formación profesional en las líneas de Colaboración como en las de Datos y Arquitectura. Trabaja con Edosoft para sacar el máximo partido a la tecnología en la nube de forma ágil, efectiva en costes y segura.

Fuente Comunicae

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de