Duplicar la capacidad de la depuradora de Andratx costará 3,2 millones

La reforma integral, ampliación y mejora de tratamiento de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Andratx, presupuestada en[…]

La reforma integral, ampliación y mejora de tratamiento de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Andratx, presupuestada en 3.270.681 euros (más IVA), permitirá aumentar su capacidad más del doble, al pasar de 2.000 metros cúbicos a 5.000.

El conseller de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vicenç Vidal, ha visitado hoy las obras que está previsto que estén terminadas en junio, para el verano, ha informado la Conselleria en un comunicado.

El objetivo de estas obras es ampliar la capacidad de producción de la planta construida en 1993, que pasará de 2.000 m³ diarios a 5.000 m³, para dar servicio a una población estimada de 35.000 usuarios de los núcleos de Andratx, Port d'Andratx y s'Arracó, y responder también a los incrementos de demanda que se producen en verano.

El conseller Vidal ha explicado que el servicio no se ha interrumpido mientras se llevan a cabo las obras, situación que supone "un esfuerzo extra en la construcción" y ha defendido la importancia de mantener las infraestructuras vinculadas con el agua.

Publicidad

La alcaldesa del municipio, Katia Rouarch, ha agradecido el trabajo que se lleva a cabo y ha afirmado que "al fin se cumplirá una reivindicación histórica de los ciudadanos de Andratx, Camp de Mar y s'Arracó".

Los elementos que ya se encuentran en funcionamiento son el bombeo de cabecera; dos líneas de decantación secundaria; los bombeos de recirculación y purga de los lodos; la digestión aerobia del barro (dos líneas, la actual y la obtenida a partir de reconversión de la actual reactor biológico) y la desinfección adicional del efluente y obras de salida del efluente.

Están en marcha las obras del pretratamiento ubicado en un nuevo edificio, que incluirá los equipos de desbaste y los tanques desarenadores-desengrasantes, equipados con los sistemas para la separación de grasas y extracción de arenas (dos líneas).

También las relacionadas con el tratamiento biológico de fangos activos de media carga con reducción de nitrógeno (dos líneas) y la desfosfatación por vía química, el espesamiento de los fangos digeridos, la deshidratación de fangos y silo de fangos deshidratados, la recepción y el tratamiento de fosas sépticas, y, por último, las instalaciones eléctricas, de servicios, complementarias y auxiliares.

La obras mejorarán la eficiencia de las instalaciones en el proceso biológico y en la reducción de los niveles de nitrógeno y fósforo, lo que permitirá obtener un efluente de mayor calidad.

Vidal y Rouarch han estado acompañados por el secretario general de la Agencia Balear del Agua y de la Calidad Ambiental (Abaqua), Ernesto Santamaria; la directora general de Recursos Hídricos, Joana Maria Garau; y representantes de la empresa adjudicataria de las obras, Aquambiente Servicios para el Sector del Agua, SAU, han visitado.

.

En portada

Noticias de