DS4 Crossback BlueHDi S&S 120 Style: conversión polivalente
La nueva marca DS está haciendo una reconversión gradual de su portfolio hasta la llegada de la gran conversión en[…]
La nueva marca DS está haciendo una
reconversión gradual de su portfolio hasta la llegada de la gran
conversión en la nueva marca DS, que será materializada con la
introducción del primer nuevo modelo de este sello creado por el
grupo francés PSA para hacerse un hueco en el mercado de gama alta,
dominado ahora por los indiscutibles fabricantes alemanes.
La adaptación en el modelo medio de la marca, el DS4, ha llegado
con la incorporación de parte de los nuevos códigos estéticos DS,
concentrados en la zona frontal, de la que desaparece cualquier
referencia a Citroën, marca de la que parte el ADN de la nueva
marca, que trata de definir un nuevo estilo del lujo, mucho menos
sobrio que el de sus vecinos alemanes.
El grupo PSA trata de convencer al mercado de que el lujo francés
se inspira, básicamente, en la moda de alta costura y en la joyería,
cuyos rasgos más notorios, algunos muy recargados, han sido
traslados por los diseñadores a lo productor de la marca,
inicialmente derivados de modelos ya establecidos por la marca
Citroën, salvo el DS5, que no tiene ningún referente.
Así nacen el DS3, un derivado del Citroën C3, el primero del
catálogo de la joven marca, al que le sigue el DS4, una peculiar
evolución del compacto C4. Y es peculiar porque las puertas traseras
son una literal concesión al diseño, hasta tal punto de que su forma
más próxima al pasajero cuando abre la puerta es un picudo saliente
que puede hacernos daño en el pecho.
El propio diseño de las puertas traseras impide que los cristales
dispongan de espacio para ser bajados, de modo que son fijos, sin
posibilidad de apertura de ni siquiera un centímetro. Una rareza.
El DS4 exhibe un estilo muy personal que le disocia del C4 y en
el caso del Crossback va algunos pasos más allá que terminan por
hacer una mayor separación de sus orígenes.
La idea de la marca de hacer un crossover es un alineamiento con
las tendencias del mercado.Un acierto que puede mantener vivo el
proyecto de madurar la marca 'premium' del grupo PSA hasta la
llegada de la nueva generación de productos, con ADN propio, a
partir de 2018.
La silueta Crossback esgrime una fuerte identidad que ha sido
reforzada por el nuevo frontal, ya con la firma DS de la marca, que
deriva del 'concept car' número 9, flanqueada por las nuevas luces
DS LED Vision.
La nueva iluminación asocia las nuevas tecnologías LED y Xenón,
con nuevos intermitentes de diodos secuenciales. El sistema mejora
un 51 % el nivel luminoso en la posición de cruce. El frontal
incorpora 84 módulos LED, si se suman los antiniebla LED con función
cornering light.
Sobre la berlina DS4 convencional, la configuración Crossback
suma una mayor distancia al suelo de 30 milímetros y elementos de
estilo que se concentran en el diseño y color negro de las llantas,
protecciones en los pasos de rueda, frontal y alerón también en
color negro, barras de techo grises específicas, parabrisas
panorámico, retrovisores exteriores negros y umbrales de las puertas
específicos.
El paragolpes delantero es específico, con una banda inferior y
un embellecedor negros, que refuerzas su aspecto de crossover o
todocamino.
En el interior se encuentra el mayor refinamiento de la marca.
El salpicadero y los paneles están recubierto de cuerpo napa con
costuras visibles, lo que únicamente se encuentra en los coches de
alto nivel, mientras la tapicería está realizada en cuero
semi-anilina, un material que es característico de DS.
Los detalles están cuidados y el resultado final es de una
elevada calidad visual por la naturaleza de los materiales y una
buena ejecución en su instalación..
La marca ofrece en el Crossback la opción de equipar por 150
euros los neumáticos Michelin Crossclimate, el primer neumático de
verano con certificación de invierno que, desde el punto de vista
dinámico marca grandes diferencias sobre la alternativa de neumático
convencional.
La prueba dinámica del Crossback ha discurrido en todo tipo de
superficies, incluida la nieve, y se ha mostrado la opción más
interesante.
Estos neumáticos, a diferencia de los de invierno puros o
desarrollados a partir de su tecnología para ser 'all seasons', se
muestra tan silencioso como una goma de verano y sobre superficies
mojadas como uno de invierno, con una capacidad de frenada que
supera a un neumático estándar.
En mojado, el Crossclimate es tremendamente efectivo, con una
reducción de metros en la detención del vehículo que inclina la
balanza hacia este Michelin aunque tuviera un peor comportamiento en
seco, superficie sobre la que también sorprende.
El neumático, en seco, es firme y sin derivas cuando es sometido
a las tensiones laterales que se generan en todo tipo de giros y con
un ruido que no supera a su equivalente de verano.
Sobre nieve se obtiene, como sobre mojado, su comportamiento más
espectacular. Con estos neumáticos se prescinde de cadenas y se
obtiene una excelente tracción sobre una superficie tan complicada
como la nieve y sin necesidad de que el coche disponga de un sistema
de tracción a las cuatro ruedas.
Este combinado- tracción delantera y Crossclimate- es
extraordinariamente efectivo, de modo que los 150 euros que suponen
este equipamiento opcional están ampliamente compensados con las
ventajas de la elección en términos de seguridad. Podría decirse que
es un equipamiento básico.
A esta combinación se suma un eficiente bastidor, ya conocido,
con un esquema de suspensión confortable y muy efectivo en
condiciones dinámicas exigentes.
El comportamiento general del Crossback, a pesar de la elevación
de la plataforma, sorprende de forma agradable. No se obtienen
sensaciones negativas en los giros, a los que este tipo de coches
son especialmente sensibles. Las inclinaciones de carrocería son muy
similares a las de la berlina.
En línea recta, la posición del crossover es muy asentada y
también sorprende el bajo nivel de rodadura, a pesar del tipo de
neumáticos. En este capítulo se comportan como unos de verano.
En el Crossback se ha realizado una puesta a punto de las
suspensiones y de la dirección, además de un ajuste específico de la
tecnología Intelligent Traction Control, un sistema de ayuda a la
conducción que en condiciones de baja adherencia optimiza la
regulación del sistema antipatinaje de las ruedas delanteras.
El sistema permite mejorar el arranque sobre superficies
deslizante y la motricidad general en curva.
La unidad probada está equipada con el motor diesel 1.6 de 120
caballos de potencia. Esta planta motriz ofrece potencia sobrada
para la utilización en todo tipo de escenarios, con un bajo consumo
y un rango de emisiones que le exime del pago del impuesto de
Matriculación.
Este motor es la configuración de entrada a la gama diésel en el
DS4 Crossback y en este caso está asociado a una caja de cambios
manual de 6 velocidades. Puede elegirse la nueva caja automática de
6 relaciones, con la que la cifra oficial de consumo sólo sube a 3,8
litros de promedio.
La cifra oficial de consumo de la combinación con cambio manual
se sitúa en los 3,7 litros, pero en las condiciones de la prueba
este valor se ha situado algo por debajo de 5 litros, lo cuál le
coloca en una posición ventajosa para determinar la elección de
compra.
El motor, desde la perspectiva acústica, está bien montado en
este DS. Es poco sonoro, incluso en la fase de calentamiento hasta
llegar a la temperatura de servicio.
Una vez comprobada la evolución dinámica del Crossback, merece
una especial atención a su nuevo sistema de conectividad, ya que se
trata del primer vehículo del grupo PSA que equipa el protocolo
Apple CarPlay.
Además, la nueva pantalla táctil de 7 pulgadas en color permite
el acceso a las últimas innovaciones del Grupo en la interfaz
hombre-máquina, ya que ofrece un acceso fácil a todas las
funcionalidades del vehículo, lo que supone doce botones menos en el
salpicadero, y permite la prestación New Mirror Screen, que facilita
la utilización del smartphone sobre la pantalla del cuadro de
instrumentos.
En líneas generales, el DS4 Crossback es un coche equilibrado que
sobresale en la gama de la nueva marca DS. Una compra razonable,
aunque el precio lo sitúa en un escalón del mercado que el comprador
aún no identifica como 'premium'
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
------------------------
Longitud 4,284 m.
Anchura 1,810 m.
Altura 1.535 m.
Distancia entre ejes 2.612 m.
Vía delantera 1,532 m.
Vía trasera 1,527 m.
Peso 1.365 kg
Capacidad depósito 60 l.
Capacidad maletero 385 l.
Coeficiente aerodinámico (Cx) N.D.
Posición motor Delantero, transversal
Alimentación Inyección directa.
Turbocompresor e intercooler
Cilindros 4 en línea (24 válvulas)
Cilindrada 1.560 c.c.
Potencia máxima 120 CV a 3.500 rpm
Par máximo diesel 300 Nm a 1.750 rpm
Transmisión Manuel de 6 velocidades
Tracción Delantera
Velocidad máxima 192 km/h
Aceleración 0-100 10,9 s.
Consumo medio 3,8 l.
Emisiones CO2 100 g/km
Impuesto de Matriculación Exento
Dirección Asistida electromecánica
Diámetro de giro N.D.
Frenos delanteros Discos ventilados
Frenos traseros Discos sólidos
Suspensión delantera Eje Pseudo MacPherson
Suspensión trasera Brazos longitudinales
unidos a traviesa
deformable
Neumáticos 215/55 R 17
Precio 26.810 euros
RESTO DE GAMA
-------------
Versión Cilindrada POT. PVP
-----------------------------------------------------------------
Gasolina
--------
Crossback PureTech 130 Desire 1.199 c.c. 120 CV 23.180
Crossback THP 165 EAT6 Sport 1.598 c.c. 165 CV 29.980
Crossback THP 165 EAT6 Sport 1.598 c.c. 165 CV 29.980
Crossback PureTech 130 Style 1.199 c.c. 131 CV 25.160
Diesel
------
Crossback BlueHDi 120 Desire 1.560 c.c. 120 CV 24.830
Crossback BlueHDi 120 Style 1.560 c.c. 120 CV 26 810
Crossback BlueHDi 120 EAT6 Style 1.560 c.c. 120 CV 28.110
Crossback BlueHDi 180 EAT6 Sport 1.997 c.c. 181 CV 32.880
COMPETENCIA DIRECTA
-------------------
Audi Q2 1.6 TDI 1.598 c.c. 116 CV N.D.
Fiat 500X Cross 1.6 Multijet 4x2 1.598 c.c. 120 CV 19.470
Honda HR-V Executive 1.6 i-DTEC 1.597 c.c. 120 CV 28.040
Infiniti QX30 N.D. N.D. N.D.
Jeep Renegade 1.6 MJet Limited 4x2 1.598 c.c. 120 CV 23.931
Mercedes-Benz GLA 200d 2.143 c.c. 136 CV 31.900
Mazda CX-3 Luxury 1.5 Diesel 2WD 1.499 c.c. 105 CV 22.630
MINI Cooper D Countryman 1.598 c.c. 111 CV 25.400
SsangYong Tivoli D16T 4x2 Premium 1.597 c.c. 115 CV 18.000
Suzuki Vitara 1.6 DDiS GLE 4x2 1.598 c.c. 120 CV 20.010
Volvo V40 Cross Country D2 Summum 1.969 c.c. 120 CV 30.507
EFE
fam
.
.