DS 3 Performance Black Special: pura potencia
Si hace unos años DS destacaba por firmar las versiones exclusivas de Citroën, desde 2015 se ha convertido en la[…]
Si hace unos años DS destacaba por firmar las versiones exclusivas de Citroën, desde 2015 se ha convertido en la marca premium del Grupo galo PSA que debe restar ventas a las firmas alemanas que copan ese segmento de clientes dispuestos a pagar más por productos con diseños con más empaque y con prestaciones por encima de lo normal.
Es el caso de la unidad probada por Efe, el DS 3 Performance -lanzado en junio de 2016-, del que se ha puesto a la venta la edición especial Black Special
Este tres puertas, que sustituye al ya extinto DS 3 Racing, entrega 208 CV, tiene un par motor de 300 Nm y declara unas emisiones de 125 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro.
La velocidad máxima que alcanza esta versión es de 230 km/h y la aceleración que ofrece desde parado hasta los 100 km/h es de 6,5 segundos.
El DS 3 Performance Black Special declara un consumo de carburante en tipo mixto de 5,4 litros cada 100 kilómetros, una cifra difícil de alcanzar, pues en condiciones reales de uso se consumirá en torno a los 6,5 litros -un nivel muy aceptable para un utilitario deportivo con esta cilindrada y potencia.
El motor que lo propulsa es el gasolina 1.6 THP S&S, que está asociado a una caja de cambios de seis marchas con un escalonamiento específico.
La palanca de transmisión tiene un tacto deportivo y un recorrido más corto y preciso de lo habitual, algo común y necesario en este tipo de vehículos.
En carreteras urbanas el DS 3 Performance se desenvuelve con soltura, pero es en las interurbanas donde este utilitario saca su máximo potencial, ya que parece pedirle al conductor un mayor brío gracias a su conseguido propulsor y al autoblocante de tipo Torsen, que le permite acoplarse a la carretera como un guante.
La suspensión es 15 milímetros más baja que cualquier otro DS 3 y, unido al autoblocante Torsen, le confiere al conductor una sensación de agarre permanente, aunque si se transita por carreteras en mal estado o con alta afluencia de resaltos en la vía, es posible que la conducción resulte algo incómoda.
En cuanto al sistema de frenos, DS ha incorporado un conjunto diseñado por Brembo con discos delanteros de 323 milímetros con pinzas de cuatro pistones y de 249 milímetros detrás con pinzas de dos pistones.
El interior de este modelo está homologado para cinco personas, pero con un conductor de más 1,75 metros de altura, viajar tres adultos atrás se torna un poco difícil, aunque la plaza del medio no es más incómoda que las laterales porque la banqueta no tiene relieves.
La altura al techo en la parte de atrás no es tan buena, sobre todo en las dos plazas laterales, donde las personas de más de 1,75 metros lo tocarán con la cabeza.
Esa cierta estrechez se podrá reducir con el simple gesto de adelantar las plazas delanteras, que gozan de un amplio espacio tanto para conductor como para copiloto.
Los asientos delanteros tienen forma tipo baquet, que abraza las piernas, el torso y los hombros de piloto y copiloto, lo que les aporta una comodidad máxima de conducción.
Frente a ellos se encuentran un salpicadero que transmite deportividad. Su diseño no ha cambiado respecto al modelo que sustituye.
El volante, de estilo sobrio, no incluye ninguna multifunción y la pantalla multimedia tiene siete pulgadas e incorpora el navegador, así como el manejo del teléfono móvil y la radio.
Detrás del volante, hay tres esferas donde se pueden consultar el cuentarrevoluciones, el velocímetro (ambos analógicos), el depósito de la gasolina, los kilómetros recorridos y la autonomía del vehículo, de manera digital.
Para poder conocer el consumo de carburante se ha de pulsar el botón extremo de la palanca derecha, información que se mostrará en la pantalla multimedia.
La guantera es bastante amplia y destaca por no tener una gran boca de carga, pero sí por tener mucho fondo.
El maletero de este utilitario deportivo cubica 245 litros, algo escaso para un vehículo destinado para cinco pasajeros, aunque por su diseño deportivo está más enfocado a una pareja que a una familia con niños.
Si por el contrario, se abate la fila de asientos traseros se logra un espacio -nada despreciable- de 980 litros.
En lo que a iluminación se refiere, el habitáculo carece de una luz potente que alumbre todo el interior, pues dispone de una única luz central que complica la visión en caso de tener que hacer alguna consulta.
En las posiciones delanteras es complicado que esta luz consiga alumbrar, aunque el conductor sí podrá ver iluminados los pedales, algo que caracteriza la conducción de este tipo de utilitarios deportivos.
En materia de seguridad pasiva y activa, además del diferencial autoblocante Torsen, el DS 3 Performance, que también está disponible en carrocería descapotable, incorpora de serie el sistema de frenado de emergencia en ciudad 'Active City Brake'.
Este sistema reduce los riesgos de choques a baja velocidad y funciona gracias a un sensor láser en el parabrisas, que detecta los obstáculos.
De este modo, en caso de riesgo y hasta los 30 km/h, el sensor acciona el frenado automáticamente para evitar la colisión, algo que es un punto a su favor debido al gran empuje de este "pequeño pero matón".
Exteriormente, el vehículo llama la atención por la combinación de colores que exhibe: negro en la carrocería con vinilos en los hombros de las puertas y dorado en el techo y en las coquillas de los retrovisores.
Delante la amplia parrilla queda enmarcada por un remate gris que le da un toque agresivo al morro, en el que destacan los grandes faros que contribuyen a dibujar una línea abombada en el capó.
En la vista lateral sobresalen las llantas de 18 pulgadas diamantadas pintadas en negro (con pinzas de freno delanteras de color negro brillante), y en la zaga una doble salida de escape específica.
En definitiva, DS ofrece un pequeño deportivo en solo cuatro metros que hará las delicias de los amantes de la conducción dinámica.
La carrocería de tres puertas quizá no sea la más cómoda para el día a día si se viaja con pasaje, pero es que este coche está más pensado para el disfrute en solitario o, como mucho, con un copiloto que no se queje de la amortiguación o de que el trazado elegido siempre es de puertos de montaña en vez de autopistas de amplias rectas.
El DS3 es un coche para disfrutar enlazando curvas, aunque también por su motor es un gran rutero con el que hacer largos viajes.
FICHA TÉCNICA.
-------------.
Longitud 3,954 m.
Anchura 1,715 m.
Altura 1,458 m.
Distancia entre ejes 2,464 m.
Vía delantera 1,491 m.
Vía trasera 1,481 m.
Peso 1.250 kg.
Capacidad depósito 50 l.
Capacidad maletero 285 l.
Posición motor Delantero transversal.
Alimentación Inyección directa.
Turbo.Intercooler.
Cilindros Cuatro cilindros en línea.
Cilindrada 1.598 c.c.
Potencia máxima 208 CV a 6.000 rpm.
Par máximo 300 Nm a 3.000 rpm.
Transmisión Manual de 6 velocidades.
Velocidad máxima 230 km/h.
Aceleración 0-100 6,5 seg.
Consumo medio 5,4 l/100 km.
Emisiones CO2 125 gr/km.
Impuesto de Matriculación 4,75 %.
Dirección Eléctrica.
Frenos delanteros Disco ventilado.
Frenos traseros Disco.
Suspensión delantera Tipo McPherson.
Suspensión trasera Rueda tirada con elemento
torsional.
Tracción Delantera.
Neumáticos 205/40 R18.
Equipamiento de serie ABS Active City Brake
ESP diferencial de
deslizamiento limitado tipo
Torsen Faros LED fijaciones
Isofix asientos laterales
traseros cámara de visión
trasera ayuda frenada urgencia.
Precio 31.590 euros.
RESTO DE GAMA.
-------------.
Versión Cilindrada Potencia PVP.
-----------------------------------------------------------------
Gasolina.
--------
3 PureTech Desire 1.199 c.c. 82 CV 16.830
3 PureTech ETG Desire 1.199 c.c. 82 CV 17.530
3 PureTech 110 Desire 1.199 c.c. 110 CV 18.780
3 PureTech 110 Style 1.199 c.c. 110 CV 19.780
3 PureTech 110 Performance Line 1.199 c.c. 110 CV 20.680
3 PureTech 110 Sport 1.199 c.c. 110 CV 20.980
3 PureTech 110 EAT6 Style 1.199 c.c. 110 CV 21.080
3 PureTech 130 Performance Line 1.199 c.c. 131 CV 21.580
3 PureTech 130 Sport 1.199 c.c. 131 CV 21.880
3 PureTech 110 EAT6 Performance Line 1.199 c.c. 110 CV 21.980
3 PureTech 110 EAT6 Sport 1.199 c.c. 110 CV 22.280
3 THP 165 Sport 1.598 c.c. 165 CV 24.762
3 Performance THP 210 1.598 c.c. 208 CV 27.590
Diésel.
------
3 BlueHDi 75 Desire 1.560 c.c. 75 CV 18.630
3 BlueHDi 100 S&S Desire 1.560 c.c. 99 CV 19.780
3 BlueHDi 100 S&S Style 1.560 c.c. 99 CV 20.780
3 BlueHDi 100 S&S Performance Line 1.560 c.c. 99 CV 21.680
3 BlueHDi 120 S&S Style 1.560 c.c. 120 CV 21.780
3 BlueHDi 100 S&S Sport 1.560 c.c. 99 CV 21.980
3 BlueHDi 120 S&S Performance Line 1.560 c.c. 120 CV 22.680
3 BlueHDi 120 S&S Sport 1.560 c.c. 120 CV 22.980
COMPETENCIA DIRECTA.
-------------------.
Modelo Cilindrada Potencia PVP.
-----------------------------------------------------------------
Audi S1 2.0 TFSI quattro 1.984 c.c. 231 CV 35.990
Ford Fiesta ST 1.6 EcoBoost 1.596 c.c. 200 CV 25.300
MINI John Cooper Works 1.998 c.c. 231 CV 32.400
Peugeot 208 GTi by Peugeot Sport 1.598 c.c. 208 CV 24.600
EFE
.
.