Drones sumergibles, fumigadores o antiincendios, últimas novedades del sector
Expodrónica, la feria más importante de Europa en el ámbito de los drones, comienza su segunda edición con innovaciones tecnológicas[…]
Expodrónica, la feria más importante de Europa en el ámbito de los drones, comienza su segunda edición con innovaciones tecnológicas como aparatos sumergibles, fumigadores o un proyecto español para prevención y extinción de incendios en un contexto de incertidumbre por la falta de regulación del sector.
Un total de 80 expositores, número similar a la anterior edición y entre los que no faltan los tres principales fabricantes mundiales de vehículos aéreos no tripulados -FJI, Yuneec y Parrot-, se vuelven a dar cita en la Feria de Zaragoza durante hoy y mañana en Expodrónica, pero esta vez con expositores más grandes y con más recursos, novedades e innovación.
Como novedad, esta segunda edición ha acogido hoy la presentación, por primera vez en una feria tras su paso por un programa de televisión, del primer dron anfibio, es decir, el único en el mundo que puede combinar vuelo en aire con inmersiones en agua, un proyecto impulsado por el español Javier Díez, profesor de la Universidad de New Jersey, en Estados Unidos.
Entre sus principales aplicaciones destacan las de salvamento, plataformas petrolíferas, mantenimiento de barcos o puentes, actuaciones en desastres naturales o cualquier misión que requiera una inmersión bajo el agua, ha indicado a Efe María Díez, en representación de este proyecto.
La presentada hoy es la quinta versión de este dron, desarrollada en dos o tres meses, y está a punto de salir la sexta, después de que ya haya realizado demostraciones para la ONU y cuente con una subvención por parte del Gobierno norteamericano.
Íntegramente español es también el prototipo que ha traído a la feria Drone Hopper, fundada hace justo un año: una solución a la extinción de incendios utilizando drones autoguiados que pueden cargar hasta 300 litros de agua nebulizada.
Por otro lado, una de las empresas líderes en el sector de los drones, la china DJI, ha traído a Zaragoza dos de sus productos más novedosos: un dron con cámara térmica para usos de rescate y localización de focos de fiego que, con una autonomía de 20 minutos, reduce la dependencia de los helicópteros, que tienen costes mayores, y otro para fumigar en agricultura.
.