Dos nuevas instalaciones de Ecoparque abastecen de energía a 74.000 toledanos
La puesta en marcha de dos nuevas instalaciones en el Ecoparque de Toledo, la planta de biolíquidos y la de[…]
La puesta en marcha de dos nuevas instalaciones en el Ecoparque de Toledo, la planta de biolíquidos y la de biogás, permiten ya el abastecimiento energético a 74.000 toledanos.
Unas instalaciones que suponen un gran avance en la reutilización de los residuos que gestiona el Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la provincia de Toledo y la empresa Gestión Medioambiental de Toledo (Gesmat), según ha informado la Diputación de Toledo en un comunicado.
El presidente de la Diputación, Álvaro Gutiérrez, ha resaltado que la planta de biolíquidos del Ecoparque es "pionera en Europa y convierte los residuos en un biolíquido similar al gasóleo C al ser capaz de convertir tres kilos de residuos (CSR) en un litro de fuel apto para la calefacción".
"Estamos hablando de que esta instalación es capaz de generar energía equivalente al consumo eléctrico de 21.200 viviendas de la provincia de Toledo", ha asegurado Gutiérrez antes de afirmar que la planta de biogás utiliza dos nuevos motogeneradores eléctricos para transformar el gas metano en energía eléctrica.
Álvaro Gutiérrez ha asegurado que las nuevas tecnologías aplicadas a este fin están convirtiendo los residuos en una fuente de energía sostenible gracias a la planta de biogás, que convierte el gas producido por los residuos orgánicos en electricidad, y a la de biolíquidos, capaz de transformar en gasóleo los residuos destinados al vaso de vertido.
.