DO Tierra de León prevé cosecha de 4,5 millones de kilos de uva certificada
La Denominación de Origen (DO) Tierra de León prevé este año una cosecha superior a los 4,5 millones de kilos[…]
La Denominación de Origen (DO) Tierra de León prevé este año una cosecha superior a los 4,5 millones de kilos de uva certificada.
El presidente del Consejo Regulador de la DO, Pablo San José, ha calificado hoy la cosecha de "excelente" durante la presentación de la Feria DO Tierra de León, que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre con motivo de las Fiestas de San Froilán y que se instalará en la plaza de Botines de la capital leonesa.
San José ha mostrado su satisfacción sobre la evolución de la DO ya que "poco a poco y a pesar de las dificultades que presenta el mercado del vino se van consolidando las cifras de producción y en un periodo de cuatro a cinco años podría llegar a los seis millones de kilos de uva".
Un incremento de producción notable si se tiene en cuenta, como ha precisado San José, que el "mercado del vino no crece y se ha pasado de un consumo de 70 litros por persona al año hace algunas décadas a los 14 litros actuales".
Para San José, el reto de la DO es "llegar al convencimiento de las propias bodegas de que a través de la variedad autóctona y única del prieto picudo para rosados y tintos y del albarín en caldos blancos se pueden hacer grandes vinos como con cualquier otra variedad".
El responsable de la DO también se ha marcado el objetivo de dar a conocer estos caldos leoneses en nuevos mercados internacionales ya que en la actualidad existen algunas dificultades, sobre todo para los vinos rosados, "como es el color que presentan con un rosado más cubierto que no es la actual tendencia".
Por otra parte, y en cuanto al cambio de nombre de DO Tierra de León a DO León, San José ha comentado que toda la tramitación en España ya está realizada y ahora es Bruselas la que tiene que dar el visto bueno que "puede tardar hasta dos años".
.