Desactivan, tras 7 días, nivel 1 Plan Emergencias por vertido mina La Zarza

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, Francisco José Romero, ha desactivado hoy, después de siete[…]

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, Francisco José Romero, ha desactivado hoy, después de siete días, el nivel 1 del Plan Territorial de Emergencia de Andalucía en relación con el vertido de aguas ácidas desde la mina de La Zarza (Huelva) al río Odiel.

La decisión la ha adoptado, según ha informado la administración autonómica en un comunicado, tras ser informado de que al río Odiel no llega agua de la explotación minera, según las verificaciones realizadas por los técnicos en las últimas 72 horas.

Los trabajos, que se han desarrollado de forma ininterrumpida, para sellar el salidero y frenar la llegada de agua al cauce fluvial, han permitido contenerla y reducir al 1 por ciento la salida de la misma desde la mina.

El nivel 1 se activó el jueves ante la inactividad de las empresas responsables una vez que la administración autonómica contactó con ellas para instarles a actuar.

Publicidad

Tras constatar los técnicos de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio la afección al medio natural, se activó el plan para posibilitar así la movilización de recursos tanto públicos como privados para hacer frente a esta contingencia.

Para ello se han construido cinco represas o diques de defensa, que se suman a una represa existente en la zona, que han logrado frenar las fugas de agua, gracias también a la impermeabilización de una de las represas para evitar posibles filtraciones.

Por su parte, la Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio realiza un exhaustivo seguimiento del vertido desde que se detectó la fuga con el objetivo de aclarar el origen del incidente, describir su evolución y depurar responsabilidades.

Con toda la información, Medio Ambiente abrió un expediente informativo que derivó en pocas horas en expediente sancionador a las empresas propietaria de los terrenos y concesionaria de los derechos mineros, por "falta muy grave".

.

En portada

Noticias de