Derriban complejo Las Beatillas de El Puerto tras sentencia de hace 15 años

La orden de derribo que pesaba sobre el complejo Las Beatillas de El Puerto de Santa María (Cádiz) desde 2003[…]

La orden de derribo que pesaba sobre el complejo Las Beatillas de El Puerto de Santa María (Cádiz) desde 2003 ha comenzado a ejecutarse esta semana, lo que, según el Ayuntamiento, supone el fin de "un ejemplo del salvajismo urbanístico de otra época".

En un comunicado, el alcalde de El Puerto, el socialista David de la Encina, se ha felicitado por el hecho de que se proceda a demoler este conjunto de ocio que fue construido por el grupo JALE cuando gobernaba la ciudad Independientes Portuenses.

En 2003, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, tras las denuncias de los ecologistas, ordenó derriba lo construido por ubicarse en un suelo de espacios libres, según lo recogido en el Plan General de Ordenación Urbana.

Allí se habían levantado un palacio de congresos, unas pistas deportivas, un restaurante o un parque infantil, entre otras instalaciones.

Publicidad

Ahora la actual propietaria de los suelos, una entidad bancaria, ha comenzado el derribo en virtud de varios requerimientos del Ayuntamiento portuense, que ejecutaba una sentencia posterior, de 2011, del Tribunal Supremo, que había ratificado la orden de demolición.

"El derribo era algo que la sociedad de El Puerto necesitaba, ya que era un elemento improductivo, que nos estaba provocando graves problemas, porque era continuo el requerimiento a la Policía Local y a los Bomberos por los constantes hechos que allí se producían".

En este sentido, tras recordar que "hace unos meses demolimos el hotel Caballo Blanco, otro símbolo de una situación que en algunos momentos tuvo El Puerto de Santa María", ha incidido en que Las Beatillas "por desgracia ha pasado a ser un mal ejemplo del salvajismo urbanístico, de la falta de control sobre el crecimiento del territorio, que vivió esta localidad".

David de la Encina ha recordado que lo que ha hecho el Ayuntamiento ha sido obligar al banco propietario a que cumpla la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía para proceder "al derribo de esta aberración urbanística que fue en su día".

"En paralelo, estamos trabajando de la mano de un gran grupo empresarial en un proyecto muy interesante", explica el alcalde, en referencia a una marca de tónicas que ha mostrado su interés por instalar en estos terrenos una fábrica de bebidas con zona para la plantación y recolección de las bebidas.

El Ayuntamiento ya ha modificado el Plan General de Ordenación Urbana de El Puerto para permitir estas actividades".

.

En portada

Noticias de