Denuncian "supresiones continuadas" en las líneas de tren desde Ferrol

La Plataforma por la Defensa del Ferrocarril Ferrol-Ribadeo ha denunciado hoy "supresiones de servicios continuadas y retrasos de 30 a[…]

La Plataforma por la Defensa del Ferrocarril Ferrol-Ribadeo ha denunciado hoy "supresiones de servicios continuadas y retrasos de 30 a 60 minutos en los pocos viajes que se realizan en tren", hechos que, según han afirmado, se vienen registrando desde el jueves pasado.

En un comunicado, ha asegurado que "estos días hubo momentos que de los nueve automotores disponibles en Ferrol solo estaba operativo uno". Se trata, han añadido, de máquinas que prestan servicio en las líneas de Ferrol a Ortigueira, Ribadeo y Asturias.

El colectivo ha considerado que "las comarcas de Ferrolterra, Ortegal y A Mariña lucense se están viendo afectadas; para que luego digan que esto es normalidad".

En su opinión, las administraciones competentes "solo buscan que la gente abandone el tren para poder cerrar de una vez por todas".

Publicidad

Asimismo, ha sostenido que Adif, "esa empresa pública dependiente del Estado que no tiene recursos económicos para mantener adecuadamente las vías de Ferrol a Ribadeo, resulta que sí tiene dinero para levantar las vías de carga de Moeche y Ponte Mera".

En este sentido, la plataforma ha reseñado que "los miles de toneladas de madera que se transportaron desde Moeche y Cerdido a Euskadi no hace mucho tiempo se dejaron de transportar porque Renfe-Feve rechaza los transportes que se le ofertan".

"Esta maquiavélica decisión no lleva más que a cercenar la capacidad de transportar por ferrocarril materias primas producidas en nuestra comarca, más todavía cuando se habla de que el ancho métrico llegará al puerto de Ferrol", ha matizado.

A su juicio, "poco más se puede hacer con el fin de dejarnos sin infraestructuras".

.

En portada

Noticias de