Del Olmo: si no cogemos toro del 4.0 perderemos cuarta revolución industrial
La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, ha considerado fundamental un cambio de "mentalidad" y de cultura de[…]
La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, ha considerado fundamental un cambio de "mentalidad" y de cultura de la organización y de lo digital, ya que si la Comunidad "no coge el toro de la economía 4.0 va a perder la cuarta revolución industrial".
En declaraciones a los periodistas tras clausurar la jornada "La transformación digital de la economía", organizada por Banco Santander y Cinco Días, ha insistido en la importancia de la transformación digital y adaptación a las tecnologías de la información y la comunicación.
"Tenemos que convencernos todos, empresas, trabajadores y administraciones, de que o hacemos ya esa adaptación o perderemos el tren de la innovación y la competitividad" en la Comunidad, ha reflexionado Del Olmo.
En su intervención ha ofrecido algunos datos que avalan ese llamamiento a coger el tren de esa transformación digital de la economía, como que un tercio de las empresas de menos de diez trabajadores de la Comunidad "no tiene acceso a internet", y de las que tienen acceso menos del treinta por ciento tienen página web y menos del dos por ciento emplean a especialistas en TIC's.
Ante un foro compuesto por empresarios de la Comunidad, Del Olmo ha hecho un llamamiento para que este encuentro sirva para "salir sensibilizado de la importancia del proceso de transformación digital", y de que la transformación digital propicia tener empresas más productivas.
"La transformación digital es obligada para sobrevivir y crecer en el ecosistema digital, y precisa de que se adopten cambios", ha sostenido Del Olmo, quien se ha mostrado "segura" de que Castilla y León va "a asumir ese reto entre todos".
Se trata de un reto que además va a permitir, a su juicio, crear puestos de trabajo que propiciarán "retener el talento de Castilla y León", por lo que también se plantea como "una buena oportunidad para que los jóvenes" se queden en la Comunidad.
Ha defendido la consejera que "lo digital aporta un valor importante" en cuanto a que contribuye a reducir los costes y ganar entre "un veinte y un treinta por ciento en productividad".
Del Olmo se ha fijado además en el papel que tiene la formación y la capacitación tanto de los trabajadores actuales como de los estudiantes, ya que a su juicio "lo más importante en el cambio digital son las personas", que no son "incompatibles" sino que debe haber "un engarce" entre ellas y las máquinas.
La consejera de Economía y Hacienda ha sostenido que esa adaptación no es igual ni para todos los sectores, ni empresas ni incluso los distintos departamentos.
España parte por debajo de la media de la UE en esa adaptación, con Castilla y León con datos similares a los nacionales.
Por sectores, la consejera ha explicado el comercio y la hostelería están más digitalizados que la media y ha incidido en la importancia de la transformación digital en sectores como el turismo.
Las previsiones son que en 2019 el 80 por ciento de las empresas españolas sean digitales, por lo que "queda un camino muy largo por recorrer", ha reconocido Del Olmo, quien ha defendido que las administraciones deben acompañar a las empresas en ese recorrido con un "marco favorable y adecuado", para favorecer la accesibilidad digital, lo que requiere "un impulso con más fuerza de la banda ancha" o lo contrario "es la brecha digital".
Ha destacado además la contribución de la Junta en "educación y formación" en competencias de esta nueva era digital, o en promover la "ciberseguridad", o con la estrategia de emprendimiento recientemente presentada.EFE
mr
.
.