Deba y Concejo Abierto proponen corredor verde desde Remonta a las estaciones
La plataforma Deba y el Concejo Abierto de Santander han propuesto la creación de un corredor verde naturalizado que vaya[…]
La plataforma Deba y el Concejo Abierto de Santander han propuesto la creación de un corredor verde naturalizado que vaya desde La Remonta hasta las estaciones en la capital cántabra, así como la modificación de las actuaciones previstas en su reordenación ferroviaria.
En un comunicado, estas plataformas destacan que, dada la configuración en forma de península de Santander, las dos zonas con posibilidad de crear corredores verdes longitudinales son la Vaguada de Las Llamas, desde la Albericia al Sardinero, y el espacio ferroviario desde La Remonta a las estaciones.
"Hay que aprovechar la oportunidad histórica e irrepetible que ahora se presenta para planificar estos corredores territoriales con el sosiego y reflexión que requieren las decisiones con visión de futuro y a largo plazo", han subrayado.
En opinión de estos colectivos, en el espacio afectado por la reordenación ferroviaria se debe elaborar un plan global previo que establezca la vocación final de todo el área para que se garantice que las obras que se ejecuten no contradigan o arruinen el carácter de la orientación de toda la zona en su conjunto.
De esta forma, teniendo en cuenta "la altísima" densidad constructiva de Castilla Hermida, y "la enorme carencia" de espacios libres y verdes que padece, han propuesto como solución más adecuada para este barrio y el diseño urbano de la ciudad la creación de un corredor verde naturalizado entre la remonta y las estaciones.
La actual propuesta suscrita por el Ayuntamiento y el Gobierno de Cantabria impide su creación: la posibilidad de construir en medio del espacio un centro comercial y edificios de hostelería, entre otros, "destruiría la continuidad del corredor", han añadido.
Por ello, creen que la solución para el "masificado y deteriorado" entorno de la calle Castilla no puede ser más construcciones, sino incorporar el máximo posible de superficies libres y zonas verdes.
A su juicio, en la reordenación ferroviaria de Santander, los responsables políticos del Ayuntamiento y del Gobierno de Cantabria han pactado "la solución más barata y rápida para ofrecer a la ciudadanía el peor de los resultados".
"Se desconoce el contenido del convenio firmado entre el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Santander para la reordenación de los espacios ferroviarios", ha lamentado ARCA, que forma parte de Deba, que ha agregado que ambas entidades se han negado a facilitar el texto del convenio.
Sin embargo, la plataforma ha señalado que ese texto prevé la construcción de un hotel, un centro comercial y viviendas, lo que entienden que significa que la reordenación de estos suelos de dominico público se va a realizar "en beneficio de intereses privados, no en beneficio de los intereses generales".
Por ello Deba y el Concejo Abierto de Santander han urgido a todos los grupos políticos y responsables institucionales a que centren su atención en el espacio ferroviario de Santander y prioricen su reorientación hacia el desarrollo de un corredor verde.
Ello con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, y conseguir el mejor diseño urbano posible para los vecinos de Castilla-Hermida y de toda la ciudad.
.