CyL fue el tercer destino nacional hasta marzo y la tercera CCAA más viajera
Castilla y León fue el tercer destino del turismo nacional en el primer trimestre del año, con el 10% del[…]
Castilla y León fue el tercer destino del turismo nacional en el primer trimestre del año, con el 10% del total de los viajes, hasta 4.071.331; y además fue la tercera comunicad más viajera, con 1.100 viajes por cada mil habitantes, según la encuesta Familitur del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Castilla y León sólo fue superada por Andalucía y Cataluña, que anotaron el 16,6 y el 12,5 de los viajes de los residentes nacionales en el primer trimestre, y si se relacionan los viajes internos con la población de destino es la Comunidad castellanoleonesa donde la intensidad es mayor, con 1.635 viajes por cada mil habitantes.
Entre enero y marzo los españoles completaron 40,7 millones de viajes, un 3,7 % más que en el mismo periodo del año pasado, con el impulso del efecto Semana Santa, que en 2018 se celebró entre marzo y abril y en 2017 en el segundo trimestre.
Además, eliminado el efecto del tamaño de cada Comunidad, los más viajeros en ese periodo fueron los navarros, con 1.246 viajes por mil habitantes, seguidos de los aragoneses, con 1.192 y de los castellanoleoneses con esos 1.100.
Por contra, los menos viajeros fueron los canarios, con 612 por mil, seguidos de los viajeros de baleares, con 625 y los valencianos, con 649.
En concreto, los castellanoleoneses hicieron 2.676.013 viajes en el primer trimestre del año, el 6,6 por ciento del total, con una duración media de los viajes de 2,9 días, ligeramente por debajo de los 3,1 de promedio nacional, y lejos de los 5,1 de los de baleares.
En cuanto al gasto total de los viajes, en el primer trimestre alcanzó 7.999 millones de euros en España, un 11,7 % más en comparación con los tres primeros meses del año pasado.
En Castilla y León el gasto realizado por los viajeros fue de 474 millones de euros, con un gasto medio por viajero de 116 euros, 41 al día, por debajo de las medias nacionales en ambos conceptos que fueron de 196 y 64 euros, respectivamente.
Los gastos medios diarios más altos se registraron en los viajes a Canarias y Madrid, con 77 euros en ambos casos, y los más bajos a Castilla-La Mancha, con 38, y Castilla y León y Navarra, con esos 41 euros.
En sus viajes, los castellanoleoneses gastaron más que esos 41 euros, en concreto 61, el octavo mayor dato del conjunto autonómico que fue de media 64 euros, y que lideraron los ciudadanos de Melilla, con 83 euros, seguidos de los 78 de los del País Vasco, con los 48 de Extremadura y Ceuta en el otro extremo.
.