CVNE propone una rehabilitación íntegra del castillo de Davalillo
La Compañía Vinícola del Norte de España (CVNE) ha propuesto una rehabilitación íntegra del castillo de Davalillo y devolverlo a[…]
La Compañía Vinícola del Norte de España (CVNE) ha propuesto una rehabilitación íntegra del castillo de Davalillo y devolverlo a la vida del municipio riojano de San Asensio para que vuelva a ser una parte activa de las tradiciones, romerías y representaciones culturales ligadas a la localidad.
CVNE ha recordado este miércoles, en una nota, que el pasado mes de enero compró el castillo, cuyo mal estado de conservación obliga a actuar de forma urgente.
Por ello, CVNE ha elaborado un proyecto que recoge con detalle las diferentes actuaciones previstas por parte de la bodega y las posibilidades que se abren en el futuro para el conjunto monumental.
De forma paralela, la bodega contemplaría la ejecución de un proyecto de enoturismo, respetuoso con el entorno natural, cultural e histórico, que incluya espacios para la interpretación y cata del vino, para la admiración del paisaje y la educación sobre la historia del castillo y su lugar en La Rioja.
Ha precisado que se trata de recuperar un castillo que está en serio peligro de desaparición y convertirlo en un icono que atraiga visitantes, turismo y riqueza enoturística para San Asensio y su entorno.
El proyecto se prevé que se inicie en 2019 y todas las actuaciones propuestas se someterán al rigor de los análisis del Consejo Superior de Patrimonio Cultural, Histórico y Artístico de La Rioja y a las aportaciones de los ciudadanos en los periodos de información pública.
Los gastos necesarios para ejecutar las obras de rehabilitación del castillo que se exigen desde las distintas administraciones públicas correrían exclusivamente por cuenta de la bodega.
Al no generar coste alguno al municipio, todas las subvenciones, ayudas y financiación que se obtengan de la Comunidad Autónoma podrán destinarse a financiar proyectos relacionados con la salud, la educación, el deporte y ocio u otros equipamientos demandados por la ciudadanía, ha relatado.
El compromiso de la bodega se basa en mejorar permanentemente el castillo y hacer más notorio su valor histórico y arqueológico, por lo que lo rehabilitará por completo, incluida también la torre del homenaje y el estudio arqueológico de los restos del Poblado de Davalillo.
La bodega se compromete también en su proyecto a que el castillo de Davalillo sea un lugar abierto al público y de acceso gratuito para todos los habitantes de San Asensio y, por extensión, de La Rioja, por lo que el entorno de este enclave será un espacio abierto, sin puertas ni vallados.
Asimismo, se reforzaría la alianza del mundo del vino con el arte al acoger eventos relacionados con la cultura y jornadas a nivel nacional sobre castillos y arquitectura. EFE.
.
.