Cumbre Industrial 4.0 difunde entre empresarios ventajas de las tecnologías

La cuarta edición de la Cumbre Industrial 4.0, organizada por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia (Asime), se ha[…]

La cuarta edición de la Cumbre Industrial 4.0, organizada por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia (Asime), se ha configurado como un evento clave a la hora de difundir "las ventajas que tiene la aplicación de las tecnologías" en la actividad de las empresas".

Así lo ha manifestado el secretario general de Asime, Enrique Mallón, durante la clausura de este encuentro celebrado hoy en el vivero de empresas de Lalín (Pontevedra), y en cuyo desarrollo también están implicados el Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape), el Metal Clúster Galicia y la Diputación provincial.

El evento ha contado con la presencia de Julio Gómez, presidente de la patronal del metal; Carmela Silva, presidenta de la Diputación; Rafael Cuíña, alcalde de Lalín, y Jesús Otero, regidor de Vila de Cruces.

La primera ponencia de esta cuarta edición de la Cumbre ha estado protagonizada por Camilo Lobato, de la empresa Emetel, cuya labor en esta etapa de transformación digital en las empresas, aseguró, "no es solo recabar datos, sino trabajarlos y saber leer cuáles son los más importantes".

Publicidad

A continuación, Xabier García, de la empresa lalinense Inasus, impartió una charla sobre fachadas novedosas para los edificios del futuro y defendió que, "a veces, las soluciones que buscamos para nuestros problemas se encuentran en la naturaleza".

También intervinieron en el encuentro Joaquín Sierra, del centro tecnológico Aimen, y Norberto Penedo, del Igape, entre otros.

Las intervenciones se vieron complementadas con una acción prevista por la Fundación CTIC, que se incorporó a la cumbre con un salón de exposición en el que se mostraron tecnologías novedosas como la realidad virtual, la realidad mixta y la realidad aumentada.

.

En portada

Noticias de