¿Cuál sería tu banco ideal?

Hace unos días hablaba con una chica que me contaba lo molesta que estaba con su banco. Decía que si[…]

Hace unos días hablaba con una chica que me contaba lo molesta que estaba con su banco. Decía que si pudiese no trabajaría con ningún banco. Pero que como no le quedaba mas remedio, porque todo está bancarizado, pues que tenía que pasar por el aro.

Lo más curioso de todo, es que cuando la pregunté que tendría que tener una entidad para que fuese su banco ideal, me dijo una serie de cosas que podría encontrar en algunas alternativas de la competencia. Y entonces fue cuando me di cuenta, de que mucha gente no tiene ni idea de las opciones que tiene para elegir banco, ni de todas las posibilidades que le ofrece el propio banco con el que trabaja.

Pensando en la raíz del problema de mucha gente que está descontenta con su banco, lo que veo es que muchas personas son clientes de su entidad, bien porque era la cuenta que tenían desde pequeños o fue el banco que les dio la hipoteca.

Es decir que en algún momento, normalmente los padres deciden abrir una cuenta en un banco a sus hijos. Y estos cuando son mayores, sieguen en ese banco por inercia. A no ser que llegado el momento de comprar casa, se encuentren con que su entidad de toda la vida no les da la hipoteca o les ofrece muy malas condiciones. Y entonces se cambian a otro que les da una buena financiación, pero no necesariamente es el mejor banco para ellos en general.

Publicidad

Seguir leyendo en AhorroCapital

En portada

Noticias de