Crece el número de turistas europeos que planea viajar a Canarias

La encuesta realizada por el Gobierno canario sobre la imagen que las islas tienen como destino turístico en Europa constata[…]

La encuesta realizada por el Gobierno canario sobre la imagen que las islas tienen como destino turístico en Europa constata que cuatro de cada diez europeos con posibilidad de viajar han visto publicidad del archipiélago y que el número de los que planean pasar aquí unas vacaciones está en alza.

La consejera de Turismo de la comunidad autónoma, María Teresa Lorenzo, ha expuesto en las jornadas sobre turismo digital organizadas por Telefónica en Arrecife (Lanzarote) algunas de las conclusiones extraídas del estudio que el Gobierno canario ha realizado en 19 países europeos, con más de 30.000 encuestas.

Lorenzo ha detallado que el 42,5 por ciento de la población viajera europea ha recibido alguna vez publicidad de las Islas Canarias.

La consejera ha explicado que Canarias trabaja en un plan de márketing estratégico para el periodo 2017-2020 que pretende superar definitivamente el concepto tradicional de la promoción, para apostar por un modelo integral "en consonancia con el modelo global de turismo al que se aspira para el futuro".

Publicidad

Lorenzo ha participado en la mesa redonda "Hacia un nuevo modelo económico y social del turismo", en la que ha recordado que durante muchos años el modelo turístico canario, "basado casi exclusivamente en la turoperación", fue un modelo de éxito, donde el turoperador se encargaba de la comercialización y de la imagen de las islas, así como de contratar los vuelos chárter para llenarlos de turistas.

Con la evolución del sector, los hábitos y formas de trabajar han cambiado, por lo que mientras que antes el conocimiento del cliente estaba en manos de los turoperadores, ahora el Gobierno de Canarias lleva varios años trabajando intensamente en el conocimiento del cliente y sus motivaciones, con el objetivo de mejorar las claves de comunicación y la personalización de los mensajes, ha añadido Lorenzo.

"Estamos dando un gran paso desde una comunicación estandarizada y genérica a una comunicación diferenciada; todavía más segmentada, casi individual, es la comunicación que llevamos con los turistas que ya están en nuestra base de datos, unos 350.000 contactos, que pretendemos seguir aumentando. Estos ya son turistas que conocemos por sus nombres y tenemos un contacto directo con ellos", ha afirmado la consejera de Turismo, Cultura y Deportes.

.

En portada

Noticias de