Costa Rica será el país invitado en la edición de 2019 de la FIO de Monfragüe

La decimocuarta edición de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO), que se celebrará del 22 al 24 de febrero[…]

La decimocuarta edición de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO), que se celebrará del 22 al 24 de febrero en el Parque Nacional de Monfragüe, tendrá como país invitado a Costa Rica, considerada por los amantes de las aves como uno de los destinos de observación más importantes del mundo.

En este sentido, el sábado 23, a las 12:00 horas tendrá lugar la conferencia "Una mirada atenta en los cielos de Costa Rica" de la mano de Rafael Soto Quirós, gerente del Programa Ruta Nacional de Observación de Aves de Costa Rica, ha informado la organización de la FIO a través de su web oficial.

Esta conferencia abordará el desarrollo del aviturismo en Costa Rica con sus diferentes componentes, su importancia a nivel mundial, su alta diversidad de especies de aves en un territorio geográfico sumamente pequeño y describe la Ruta Nacional de Observación de Aves.

Costa Rica es un país ubicado en América Central, con un pequeño territorio de tan sólo 51.100 km2 terrestres (el 0,03 % de la superficie mundial) y 589.000 km2 de mar territorial.

Publicidad

Por su posición geográfica, la presencia de dos costas y su sistema montañoso proveen numerosos y variados microclimas, pisos altitudinales y zonas de vida, condiciones que explican la riqueza natural que posee, tanto en especies como en ecosistemas.

Estas condiciones naturales tan especiales propician la existencia de una avifauna de gran diversidad con más de 900 especies agrupadas en 94 familias diferentes, de las cuales unas 220 de ellas corresponden a especies migratorias.

La Ruta Nacional de Observación Aves ha sido desarrollada para observadores de aves (nacionales y extranjeros, especialistas y principiantes) como un circuito que integra prácticamente todo el territorio nacional.

Así, se han seleccionado puntos y localidades para permitir una experiencia de alto valor agregado, no solo por la alta diversidad de especies de aves que puede llegar a observar sino por los complementos de cultura, ruralidad y comunidades locales que se integran en esta ruta.

.

En portada

Noticias de