Costa del Sol espera superar los tres millones de turistas británicos en 2017
La Costa del Sol registrará a finales de este año un crecimiento del 19 por ciento en el número de[…]
La Costa del Sol registrará a finales de este año un crecimiento del 19 por ciento en el número de turistas británicos respecto a 2015, con más de 2,8 millones de viajeros, y si mantiene la tendencia podría superar los tres millones de turistas en 2017.
El presidente de Turismo Costa del Sol, Elías Bendodo, que asiste a la feria World Travel Market de Londres, ha recordado hoy a los periodistas que éste es "uno de los pocos destinos del mundo" que tiene conexión aérea directa con dieciocho ciudades y veintidós aeropuertos británicos.
Pese al miedo que existía al "brexit", ha resaltado que entre junio, cuando se produjo la votación, hasta los primeros meses de 2017 el número de reservas de plazas de avión entre los aeropuertos británicos y la Costa del Sol aumentará un 29 por ciento.
"Nuestro mejor mercado sigue portándose muy bien. El 'brexit' no es un riesgo, porque antes de que el Reino Unido estuviera en la Unión Europea los británicos ya venían a la Costa del Sol, y seguirán viniendo", ha señalado Bendodo.
Ha añadido que los turistas británicos ya no sólo buscan la oferta de sol y playa sino también "complementos" como el golf, la oferta cultural y la de interior, a la que la Costa del Sol ha incorporado la Gran Senda o el Caminito del Rey.
El también presidente de la Diputación de Málaga ha calificado como "un éxito" la estrategia de promoción previa a la World Travel Market, con encuentros como el mantenido con el operador por Internet On the beach.
Uno de los objetivos es la lucha contra la estacionalidad, en la que se está "ganando la batalla", porque cierran menos hoteles y se ofrecen más productos los doce meses del año.
Ha destacado la apuesta por que equipos de fútbol "de primer nivel de toda Europa" viajen a la Costa del Sol cuando sus competiciones nacionales se paralizan en invierno por el clima.
"Son un mínimo de cuarenta personas, con una estancia media de diez días y un poder adquisitivo altísimo, que se suelen alojar en hoteles de cinco estrellas", ha añadido Bendodo.
.