Córdoba le habla a Japón en su idioma con una guía sobre la provincia
"Konnichiwa, watashi wa Córdoba" podría titularse la historia de la gestación de la guía "Hola Millennials: Guía de Córdoba para[…]
"Konnichiwa, watashi wa Córdoba" podría titularse la historia de la gestación de la guía "Hola Millennials: Guía de Córdoba para jóvenes japoneses", el primer texto de estas características que se editará en Japón sobre Córdoba, la ciudad y la provincia, y que se presenta el jueves en Tokio.
Se trata de un proyecto muy femenino, gestado precisamente en la misma ciudad, en el mismo marco -la feria turística de Jata-, por la bloguera tokiota Sayuri Ishii y por la gerente de la empresa cordobesa "Caracol Tours", Isabel Calvache, una apasionada del país del sol naciente empeñada en demostrar que Córdoba puede acoger otro tipo de turismo.
Dos años han pasado desde que Sayuri e Isabel coincidieran en una cena y pensaran al unísono en la posibilidad de escribir una guía sobre Córdoba en japonés, del mismo modo que la bloguera había hecho poco antes sobre Ibiza.
Aunque Calvache vio este proyecto como algo más ambicioso y con muchas posibilidades para Córdoba, y siempre entendió que la guía "es un puente directo a Japón", como explica en una entrevista con Efe.
Con la guía ya terminada, después de la visita de Ishii a la ciudad en la pasada primavera, Calvache lleva un tiempo consagrada a limar todos los aspectos relacionados con los invitados y el protocolo para su presentación, que tendrá lugar en el Instituto Cervantes de Tokio, el "mejor escenario posible, puesto que es donde está su público objetivo: jóvenes japoneses interesados en la cultura española".
De hecho, "Hola Millenials" siempre tuvo claro que su público objetivo era ese joven que no quiere ser turista, sino viajero, y que no se desplaza siguiendo indicaciones de empresas, sino trazando él mismo su itinerario, buscando la experiencia vital por encima de la ruta tradicional, mezclándose con lo local, y compartiéndolo todo -fotografías, vídeos, descripciones- a través de las redes sociales.
Y todo ello en un momento en el que el turismo japonés no pasa por buenos momentos en Córdoba, según ha indicado Calvache, que ha especificado que "los últimos datos son de 26.000 japoneses pernoctando en Córdoba al año, y eso no es nada para un país de 130 millones de habitantes con mucha vocación de viajar".
"Los japoneses necesitan una recomendación para viajar, por eso esta guía es un conjunto de recomendaciones y es súper válida, porque hasta ahora solo se conoce Córdoba por la Mezquita, y los operadores han metido a la ciudad en ruta de paso", afirma la gerente de Caracol Tours, que aspira a que, para el turista japonés, su habitual estancia de 4 horas "se convierta en 4 días".
La guía contará con 3.000 ejemplares en su primera edición, se distribuirá en todas las librerías japonesas, y puede ser un modelo a seguir para otras ciudades.
De hecho, Calvache ya ha recibido llamadas de interés por parte de ciudades como Granada, Sevilla o Tarragona, algo que achaca a que "no hay una guía de estas características enfocada en una ciudad y provincia específicamente", e incluso el anterior texto de Ishii sobre Ibiza era distinta porque "no había ni instituciones ni proveedores implicados".
"E incluso la propia ciudad de Córdoba está implicada", añade Calvache, que recuerda que, como en su estancia en la provincia, la gente acababa parando a Sayuri por la calle.
Con los nervios aflorando, Calvache presentará su declaración de amor a Córdoba en la que una vez fue su ciudad de adopción y rodeada de instituciones que, de un modo u otro, han apoyado el proyecto, como el Ayuntamiento de Córdoba, la Junta de Andalucía, la Embajada de España o la Cámara de Comercio.
.