Cordish comunica a Cifuentes su disposición a reunirse para llegar a acuerdo

El grupo estadounidense Cordish, que quiere promover un complejo de ocio en Torres de la Alameda (Madrid), ha dicho que[…]

El grupo estadounidense Cordish, que quiere promover un complejo de ocio en Torres de la Alameda (Madrid), ha dicho que está dispuesto a reunirse en cualquier momento con la presidente de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, para intentar llegar a un acuerdo en "beneficio mutuo".

En una carta remitida a Cifuentes, el presidente y consejero delegado de Cordish, David Cordish, y el director global de Juego y Entretenimiento de la compañía, Joseph Weinberg, han reafirmado el "firme compromiso" de la compañía de invertir los 2.200 millones de euros que anunciaron para la totalidad del proyecto.

La Comunidad de Madrid rechazó la petición para tramitarlo como un centro integrado de desarrollo (CID) (que conlleva la posibilidad de usar cualquier suelo siempre que no sea urbanizable de especial protección), entre otros motivos, porque el promotor no garantizaba la construcción del complejo en su conjunto, sino que sólo preveía el inicio de la almendra central, con una inversión de cerca de 500 millones.

Los responsables de Cordish dicen en su misiva a Cifuentes que lamentan no haber tenido oportunidad de mantener un encuentro "cara a cara" desde que presentaron inicialmente su petición para el proyecto Live Resorts Madrid y piden disculpas "por cualquier confusión" que hayan cometido en su presentación.

Publicidad

Además, reafirman su compromiso con hacer la inversión de 2.200 millones de euros anunciada y que se comprometen en poner en marcha toda la infraestructura necesaria (carreteras, servicios públicos) para todo el proyecto, que comprende 134 hectáreas.

En la carta dicen que sólo los 600 millones que destinarán al desarrollo del área central, que comprende 500 habitaciones de hotel, tiendas, restaurantes, instalaciones de entretenimiento, juego y convenciones, así como espacios culturales, constituyen "uno de los mayores desarrollos privados en España".

Aclaran que el proyecto completo de Live Resort Madrid, por su magnitud, necesita ser construido en unas cuantas fases y que la inversión total de 2.200 millones se hará lógicamente en etapas.

También dicen que no es necesario que el Gobierno realice mejoras de infraestructuras y explican que, según su equipo de consultores, los costes potenciales de éstas no excederán de 15 millones de euros.

Los responsables de Cordish indican que no prevén problemas para obtener financiación bancaria o institucional de terceros para hacer el área central del complejo, que estiman precisará un gasto inicial de alrededor de 600 millones de euros.

También señalan que no solicitarán ninguna ayuda pública o beneficios fiscales para el proyecto que no estén previstos en las leyes y en la regulación vigente, y que el mismo cumplirá con la legislación aplicable, tanto estatal como regional.

David Cordish y Joseph Weinberg se han comprometido con Cifuentes a resolver cualquier problema pendiente y discutir cualquier garantía que la presidenta pueda sugerir lo antes posible.

Asimismo, afirman que su proyecto, con el que aseguran se crearían aproximadamente 56.000 empleos y miles de millones de euros de actividad económica, goza de "un apoyo público incomparable", al tiempo que comunican a Cifuentes que están preparados "para proceder inmediatamente a una licitación pública".

En portada

Noticias de