Constructoras empiezan a retirar máquinas y obreros están desinformados
Las empresas de la UTE que trabaja en la construcción del túnel de Glóries han comenzado hoy a retirar algunas[…]
Las empresas de la UTE que trabaja en la construcción del túnel de Glóries han comenzado hoy a retirar algunas de sus máquinas, tras el anuncio ayer del gobierno municipal de que les ha rescindido el contrato, mientras que los pocos obreros que hoy estaban en la zona han lamentado no tener más información que la que han transmitido los medios.
"Sabemos lo mismo que todo el mundo", ha dicho a Efe Rashid Akhrif, uno de los trabajadores de la empresa subcontratada Blasdo, que regula el acceso al pozo 1 de la obra, el tramo central de la zona en construcción.
Este empleado, que trabaja en la obra desde hace cinco meses, ha asegurado que nunca se había encontrado en esta situación: "Llevo muchos años en la construcción, y no había visto nunca que paren una obra de la noche a la mañana, sin tener en cuenta los intereses del trabajador".
Esta mañana había menos actividad de la habitual en las obras de la Plaza de les Glòries, donde quedaban pocos trabajadores. "Los pocos que rondan por aquí, están acabando lo que tienen que acabar bajo tierra", ha afirmado el mismo Akhrif, quien se ha mostrado preocupado con su empleo: "me puedo quedar sin trabajo perfectamente", ha indicado.
La zona de obras de Glòries, repleta de máquinas ensordecedoras, ha amanecido hoy con apenas la mitad de los trabajadores, algunos de los cuales han tildado de "estupidez" la decisión del consistorio barcelonés de volver a licitar el proyecto para retomar las obras.
"Tardarán mínimo un año en ponerse de acuerdo constructores, jefes de obra y empresas responsables", sentencia otro trabajador, que prefiere mantener su anonimato.
Otro trabajador de Blasdo ha reconocido que los obreros no tienen información porque la Unión Temporal de Empresas (UTE), formada por las empresas constructoras Comsa, Copisa, Arnó y Rogasa, no les traslada la información.
En este sentido, el obrero ha arremetido contra la alcaldesa Ada Colau, "que sí se lo comunica a los medios".
Este trabajador regula el tráfico de vehículos de la rampa 2 de las obras, en el lado mar de la Plaza.
Akhrif puntualiza que es tal el desconocimiento de los empleados, y la poca comunicación entre los "jefes" y ellos, que tendrán "que esperar al viernes a saber si tienen trabajo el próximo mes o no, aunque casi todo el mundo está marchando ya".
Mientras una encargada se ha negado a hablar con Efe sobre la paralización de la obra, un grupo de trabajadores que estaban en una caseta han asegurado que ellos siguen "trabajando sin parar" y han tildado de "excusa" el motivo de Colau de parar las obras por retrasos y sobrecostes. "Es normal que haya imprevistos en una construcción, siempre los hay", ha sentenciado uno de ellos.
Otro trabajador, M.F., que maneja una bomba de extracción de agua, ha denunciado el poco sueldo que cobran los empleados y la situación en que quedarán los que tienen un contrato sólo para esta obra.
"En cuanto acaben las obras se van al paro, muchos de ellos sin cobrar porque aún no llevan un año cotizado y, por lo tanto, sin ingresos para pagar sus hipotecas", ha lamentado el trabajador, que desconocía que el consistorio exigirá a los nuevos adjudicatarios que contraten al personal que podría perder su empleo.
"El Ayuntamiento solo tiene en cuenta que con una inversión de casi 50 millones no le salga el tiro por la culata, como la de Sagrera", ha opinado otro trabajador del pozo 2. "No nos han tenido en cuenta lo más mínimo", se ha quejado.
Los trabajadores han expresado su malestar con los sindicatos porque "nadie nos ha venido a defender y han permitido que las obras se paralicen".
Mientras tanto, hoy el ruido de las obras en la plaza de las Glòries mide muchos menos decibelios, porque los trabajadores dedicarán las próximas cuatro semanas a acabar las obras pendientes en el interior de los pozos para dejarlos asegurados y algunos flecos que garanticen la seguridad de la obra mientras se licita un nuevo contrato.
.