Constituido comité director Operación Paso Estrecho, que arranca el 15 junio

El comité director provincial de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2016, que arrancará el próximo 15 de junio, ha[…]

El comité director provincial de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2016, que arrancará el próximo 15 de junio, ha quedado constituido hoy durante una reunión en Algeciras, presidida por el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre.

Según un comunicado de la Subdelegación del Gobierno, este comité se compone, entre otros, de representantes de los ayuntamientos de Algeciras, San Roque, Tarifa y Los Barrios (Cádiz), el presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, el capitán marítimo de Algeciras, Policía Nacional, Guardia Civil, de la Unidad Provincial de Carreteras, la jefa provincial de Tráfico, y de la Dependencia Provincial de Sanidad Exterior.

También incluye a representantes del Consorcio Provincial de Bomberos, el director de la Cruz Roja Española en la provincia, el coordinador de la AGE en el Campo de Gibraltar, el distrito sanitario del SAS, así como de efectivos del 112 de la Junta de Andalucía.

La OPE 2016, al igual que en años anteriores, se desarrollará en dos fases: una de salida, del 15 de junio al 15 de agosto, y otra de retorno', del 15 de julio al 15 de septiembre.

Publicidad

Los "días críticos" en relación con la fase de salida van a ser los días 23, 24 y 25 de julio; los días 30 y 31 de julio y 1 y 2 de agosto.

En la fase de retorno, los días de mayor tránsito serían 25, 26, 27 y 28 de agosto.

La Dirección General de Tráfico (DGT) va a mantener el sistema de información gráfico en la frontera de Francia, "debido al buen resultado obtenido", según han indicado en la nota de prensa.

Se trata de un lector de matrículas que permite establecer la procedencia de los coches y que cada ocho horas proporciona datos del número de vehículos que han cruzado.

Por otro lado, se ha anunciado que la Guardia Civil va a tener un refuerzo para control fronterizo y de aduanas.

El Cuerpo Nacional de Policía ya ha tenido la incorporación de 28 funcionarios en el puesto fronterizo del puerto algecireño, a los que se sumarán para la OPE 50 policías para Algeciras y 10 para Tarifa.

De Torre ha valorado la cooperación hispanomarroquí con la Comisaría conjunta y las patrullas mixtas que se establecen con ocasión de la Operación Paso del Estrecho, "que permite responder con rapidez a las incidencias documentales que se presentan".

El Servicio Andaluz de Salud va a reforzar en los días de más trasiego la asistencia sanitaria y social para atender a las personas que cruzan el Estrecho.

El puerto de Algeciras va a tener a unos doscientos auxiliares más contratados y unas treinta personas para proporcionar información en el puerto.

También se han firmado ya convenios con la Cruz Roja, con el Ayuntamiento de Los Barrios, y el Ayuntamiento de Tarifa va a adecentar la zona de preembarque de vehículos que no se utiliza durante el invierno.

El año pasado el 71,6% de pasajeros pasaron por los puertos de Cádiz y un 72,6% de vehículos, "importancia que se refleja en el apoyo que presta la Administración del Estado en la OPE".

.

En portada

Noticias de