Consistorio Cartagena estudia tarifa de Málaga para precio más justo del agua
La Comisión de Seguimiento del Agua del Ayuntamiento de Cartagena ha estudiado hoy modelos tarifarios como el de Málaga para[…]
La Comisión de Seguimiento del Agua del Ayuntamiento de Cartagena ha estudiado hoy modelos tarifarios como el de Málaga para decidir posteriormente cuál es la tarifa que establezca recibos "más justos" para las familias.
En un comunicado, el alcalde de Cartagena, José López, ha señalado que la reunión ha analizado propuestas que contemplarían variables como el número de personas que residen en la casa y su renta, la existencia de personas dependientes o de familias numerosas.
López ha concretado que, en el caso de las empresas, la intención es recoger la diferenciación de tarifas entre industrias, hoteles y bares y cafeterías.
El regidor ha dicho que hoy "se han dado los primeros pasos para hacer un estudio tarifario" y ha valorado la "buena disposición por parte de todos" los miembros de la comisión, en la que están representantes de todos los grupos municipales, la concesionaria del servicio, Hidrogea, y concejales del equipo de Gobierno.
En este sentido, la concesionaria ofrecerá antes de la celebración de la próxima reunión diferentes estudios tarifarios aplicados en otras ciudades como en Málaga, donde ya existe este sistema compensatorio.
"Se trata de un trabajo largo y difícil", ha explicado el primer edil, quien ha abogado por avanzar "en conocer el coste real del servicio" y por que "el superávit se destine a compensar el cobro del recibo a los ciudadanos".
En la reunión han tomado parte la concejal de Hacienda, Isabel García (Movimiento Ciudadano) y el director general de Infraestructuras, Manuel Nicolás.
El consistorio ha recordado que la comisión es un foro consultivo, dado que el cambio en la tarifa deberá seguir el trámite habitual y finalmente habrá de ser aprobado por el pleno municipal.
Las declaraciones de López contrastan con las realizadas en la anterior reunión de esta comisión, el pasado 2 de noviembre, en las que anunció que el encuentro de hoy decidiría cuál sería la rebaja en la tarifa y si se cobraría como tasa.
.