Confederación Cooperativas Rurales Paraguay visita empresas hortícolas Lorca
El presidente de la Confederación de Cooperativas Rurales de Paraguay Concopar), Eugenio Schöler, ha visitado este lunes, acompañado por una[…]
El presidente de la Confederación de Cooperativas Rurales de Paraguay Concopar), Eugenio Schöler, ha visitado este lunes, acompañado por una delegación de empresarios de su país, empresas hortícolas y ganaderas de Lorca.
Schöler ha sido recibido por el presidente de la Cámara de Comercio de Lorca, Juan Francisco Gómez, con el que ha participado en una recepción con una quincena de empresas locales del sector primario.
El presidente de Concopar, una confederación que reúne a unos 300.000 productores rurales, ha destacado que con la visita su organización pretende conocer la tecnología utilizada por empresas punteras del sector en materia de agricultura y ganadería y potenciar la trasferencia de conocimiento.
En Paraguay los cooperativistas producen grano, carne bovina y porcina y también frutas y hortalizas, y "necesitamos la capacidad que tienen ustedes" en el ámbito tecnológico y de utilización del agua, ha dicho Schöler.
"Nosotros tenemos clima, tierra muy fértil, agua y lo que nos falta es aplicar el sistema de riegos. Tenemos ríos y suficiente agua, pero con el cambio climático tenemos que aplicar los sistemas de riegos para producir mucho más", ha explicado el presidente de los cooperativistas paraguayos.
Sobre el potencial del sector primario en su país ha subrayado que Paraguay tiene siete millones de habitantes pero produce alimentos para 80 millones de personas, por lo que también buscar abrirse a nuevos mercados, como el español para vender su producción.
El encuentro está enmarcado en el Plan de Promoción Exterior Región de Murcia y los integrantes de la comitiva paraguaya han participado en visitas a la cooperativa agraria Alimer y a la empresa de porcinocultura y piensos Jisap.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Lorca ha resaltado la importancia de la visita "para establecer lazos de unión, tener contacto directo e intercambiar proyectos empresariales".
Gómez ha anunciado una misión comercial inversa de Paraguay a Lorca que tendrá lugar en noviembre coincidiendo con la feria agroalimentaria Sepor, la más veterana en su género del país que se celebrará en la ciudad en su 52 edición.
En 2020 serán los empresarios lorquinos los que viajen a Paraguay para "pulsar que pueden hacer nuestras empresas allí", ha añadido el presidente de la Cámara.
Durante 2018 las exportaciones a Paraguay ascendieron a 121 millones de euros y las importaciones, a 61 millones de euros.EFE
1010091
.
.