Concurso Terra Oleum premia ocho aceites de Jaén, Córdoba y Málaga

El jurado del Concurso Terra Oleum para la Selección y Premios a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra[…]

El jurado del Concurso Terra Oleum para la Selección y Premios a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra de la campaña oleícola 2015-2016 ha galardonado un total de ocho aceites de oliva virgen extra de Jaén, Córdoba y Málaga.

En la categoría de Aceites Procedentes de Producción Ecológica ha ha sido premiado Morellana, de Sucesores de Hermanos López S.A. de Luque (Córdoba), recibiendo un accésit Aceites Finca La Torre S.L.U. de Bobadilla (Málaga).

En Aceites Frutados Verdes Intensos, ha sido premiado Prólogo, de Jaencoop S.C.A. 2º Grado de Villanueva del Arzobispo (Jaén); recibiendo un accésit, Olivo Real, de la Almazara Cruz de Esteban S.L. de Mancha Real(Jaén).

En la categoría de Aceites Frutados Verdes Medios ha sido premiado Esencial Olive, de Oleícola San Francisco S.L. de Begíjar (Jaén) y ha recibido un accésit, Casa del Agua-Oro Bailén Coupage, de Galgón 99 S.L. de Villanueva de la Reina (Jaén).

Publicidad

Finalmente en Aceites Frutados Maduros ha sido premiado Oro Bailén Reserva Familiar Arbequina, de Galgón 99 S.L. de Villanueva de la Reina (Jaén) y ha recibido un accésit Oleocampo de Torredelcampo (Jaén).

El acto se ha desarrollado en la clausura del Foro Terra Oleum por la Calidad, que hasta hoy ha reunido a más de un centenar de profesionales del sector del aceite de oliva y de la alimentación procedentes tanto de distintos puntos de España así como de Portugal y Francia.

El jurado había escogido 31 vírgenes extra entre los 71 participantes, procedentes de la práctica totalidad de las zonas productoras de aceite de oliva en España y en Portugal.

En total, habían sido 15 las provincias españolas que han presentado sus aceites al concurso, la mayor parte de Andalucía, comunidad que representa más del 73 por ciento de los presentados, especialmente de las provincias de Jaén, Córdoba y Sevilla.

En menor proporción proceden de otras regiones olivareras, como Castilla-La Mancha, Extremadura, Cataluña, Navarra y la Comunidad Valenciana, mientras que varias muestras han sido de Portugal.

En cuanto a las variedades de aceituna, se han presentado 14 diferentes, algunas de ellas también formando "coupages" muy variados.

Los aceites seleccionados participarán en la exposición permanente del museo Terra Oleum 2016 donde los visitantes profesionales y el público en general podrán efectuar valoraciones sensoriales y catas a lo largo de este año.

El delegado de Agricultura en Jaén y presidente de la Fundación del Olivar, Juan Balbín ha señalado que "por primera vez este año, se ha batido un récord en la producción de aceite de oliva de calidad, no sólo por la cantidad sino porque prácticamente el cien por cien de las almazaras han obtenido uno propio", lo que "era una asignatura pendiente que ya hemos aprobado".

.

En portada

Noticias de