Concertadas centenar reuniones con tour-operadores durante feria Fitur

La Comunidad de Murcia y el sector turístico regional han concertado 115 reuniones profesionales durante la feria de turismo Fitur[…]

La Comunidad de Murcia y el sector turístico regional han concertado 115 reuniones profesionales durante la feria de turismo Fitur que se celebra en Madrid desde el miércoles, la mitad de tour-operadores nacionales y el resto de agentes internacionales para cerrar negocios en un año en el que el Ejecutivo prevé incrementar un 30% el turismo internacional.

A las reuniones profesionales se sumarán las que realicen los empresarios y ayuntamientos, por lo que se prevé superar las 300 reuniones profesionales celebradas el año pasado.

Así lo aseguró hoy en rueda de prensa en el instituto de Turismo el consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, durante la presentación del stand y las novedades de la Región en la XXXVII Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid del 18 al 22 de enero.

Según dijo, el principal objetivo de este año es cerrar nuevos acuerdos con operadores internacionales para continuar elevando el grado de internacionalización y seguir desestacionalizando el destino.

Publicidad

Al respecto, Hernández señaló que el cómputo anual (de diciembre de 2015 a noviembre de 2016) "se ha situado en máximos con los 334.172 viajeros internacionales en alojamientos reglados, lo que ha supuesto un crecimiento interanual del 9,3 por ciento.

En cuanto al stand, estará ubicado en el mismo lugar que el año pasado, Pabellón 7, y será igual de amplio que en otras ediciones, con 373 metros cuadrados en planta baja y 110 metros cuadrados en primera planta, siendo el presupuesto de unos doscientos mil euros, similar al de la anterior edición.

Como novedad habrá publicidad de la oferta de Caravaca Año Jubilar 2017 en el Metro de Madrid, en concreto, en la línea 8, así como en los alrededores del recinto de IFEMA donde tendrá lugar la feria.

El espacio regional contará con imágenes que representan la totalidad de los productos turísticos destino y con una gran pantalla de alta definición, en la que se proyectarán vídeos e imágenes que servirán de apoyo a las presentaciones durante los días profesionales. Dispondrá de un mostrador único atendido por guías oficiales de turismo de la Región de Murcia.

Entre las nuevas propuestas también destacan las experiencias sensoriales y táctiles, como las que ofrecerán los talleres de joyería, donde se realizarán cruces de Caravaca artesanas, en los que participará un grupo de jóvenes discapacitados de la Asociación Apcom de Caravaca de la Cruz.

El primer día de feria el plato fuerte será promocionar la solución integral que la administración ha elaborado para el Mar Menor a través de actuaciones colectivas y de la puesta en marcha de proyectos que permitan poner en valor todo el entorno, tal y como pondrá de manifiesto la propia consejera de Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá, acompañada por los alcaldes de la zona.

El jueves, día de la Región de Murcia, todo el protagonismo recaerá sobre el Año Jubilar de Caravaca de la Cruz, un producto religioso, según el director de Turismo, Manuel Fernández-Delgado, que va a suponer la dinamización del turismo de interior.

También se aprovechará la jornada para presentar un balance anual del turismo en la Región.

Cartagena y sus recursos turísticos serán protagonistas el viernes, mientras que durante el fin de semana se llevarán a cabo monólogos y otras actuaciones a cargo de los ayuntamientos, así como las distintas degustaciones de productos murcianos.

Se prevé que los Reyes de España visiten el stand de Murcia a las 11:10 horas del miércoles y que ese día estén allí los alcaldes de Cieza, Pascual Lucas; de Mazarrón, Alicia Jiménez; de Los Alcázares, Anastasio Bastida; de San Pedro, Visitación Martínez; de Murcia, José Ballesta; de Mula, Juan Jesús Moreno, y de Bullas, María Dolores Muñoz, así como el presidente de la UCAM, José Luis Mendoza.

Entre los productos que serán presentados se encuentra la judería de Lorca; el cicloturismo y senderismo en la costa mazarronera; la celebración que rememora las incursiones berberiscas en el Mar Menor; una demostración gastronómica del estrella Michelín Pablo González con motivo del 125 aniversario de la romería de la Virgen del Carmen a cargo del ayuntamiento de San Pedro; el vídeo promocional "Murcia desde su río" o el folleto gastronómico "Cinco maneras de comerte Murcia", y el tercer congreso de cofradías.

EFE

.

.

En portada

Noticias de