Comienzan los trabajos previos para ampliar y mejorar el puente de Marrón

El comité comarcal del Partido Regionalista de Cantabria en Asón-Agüera ha mostrado su satisfacción por el inicio de los trabajos[…]

El comité comarcal del Partido Regionalista de Cantabria en Asón-Agüera ha mostrado su satisfacción por el inicio de los trabajos previos a la ampliación y mejora del puente de la CA-258 sobre el río Asón, que comunica el barrio de Marrón.

Los regionalistas han recordado hoy en un comunicado que el pasado mes de noviembre solicitaron la puesta en marcha de esta obra a la Consejería de Obras Públicas y Vivienda durante una reunión que mantuvieron el presidente del comité comarcal, Antonio Pérez, y Luis Rodríguez y Raúl Allegue, representantes del PRC en Ampuero y vocales del comité.

Un proyecto, han subrayado, que el consejero José María Mazón se comprometió a poner en marcha "lo antes posible".

Por ello, han hecho hincapié en que ya hayan comenzado la elaboración del estudio geotécnico para obtener los datos para el futuro diseño y cálculo del proyecto de ampliación.

Publicidad

Pérez ha apuntado que se trata de una obra "largamente demandada" por la importancia que tiene para la comarca y para Cantabria porque "mejorará" los accesos al Polígono Industrial de Marrón, así como la seguridad vial.

En este sentido, han recordado que el polígono industrial de Marrón alberga "destacadas" empresas del sector de la automoción y supera los 400 empleos directos, con "más del 70 % empleados de la comarca y el resto de otros puntos de la región".

Los regionalistas han explicado que el polígono tiene una "importante" repercusión socioeconómica en Ampuero y en el resto de localidades de la zona al ser uno de los principales proveedores de SEG -antigua Robert Bosch- y otras empresas del mercado del automóvil.

Además aglutina empresas que están abriéndose a otros sectores con nuevas inversiones para diversificar su actual oferta con nuevos productos.

La actuación, que cuenta con un presupuesto aproximado de 800.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses, no incluye la modificación del eje de la calzada rodada y tiene prevista su ampliación en anchura además de dotar el área de aceras y paseos para peatones y ciclistas.

En lo referente al alzado, se elevará ligeramente la rasante para cumplir con los condicionantes establecidos por la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, por lo que los elementos de actuación proyectada se situarán a mayor cota, por encima del puente actual.

En concreto, la anchura del viaducto, que en la actualidad es de 7 metros, se ampliará hasta los 12 metros, siendo los carriles de 3,25 metros cada uno.

En uno de los márgenes se dotará de una acera para peatones de, al menos, 1,80 metros libres y en el otro margen se proyecta la construcción de un carril bici de 2,50 metros libres, contando con los elementos de protección que resulten necesarios.

.

En portada

Noticias de